当前位置:新闻动态

    Prohibición de vuelos de pasajeros entre EE.UU. y Europa impactará en transporte aéreo de carga

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/16 10:16:55

    De acuerdo con fuentes de la industria aérea, se proyecta que la prohibición de desarrollar vuelos de pasajeros desde Europa hacia EE.UU. durante 30 días impactará significativamente a la movilización de carga transatlántica, según consignó WSJ.

    De esa manera se aumentarán las tasas de envío y se reducirá la capacidad de carga aérea, dado que el 60% de la que se transfiere entre Europa y EE.UU. se transporta en aviones de pasajeros, señaló el proveedor de carga aérea WorldACD.

    Los productos corresponden al rubro de electrónica y de e-commerce transfronterizo, así como productos farmacéuticos y suministros médicos.

    El director gerente de WorldACD, Gerard de Wit aseveró que "dada la importancia de la capacidad de carga aérea en este mercado, es evidente que las medidas anunciadas por el Gobierno de EE.UU. provocarán una grave disminución de la capacidad ofrecida".

    En la misma línea, el director ejecutivo de la Asociación de Aerolíneas, Brandon Fried dijo que las aerolíneas que se enfrentan a una reducción del volumen de pasajeros probablemente cancelarán los vuelos entre Europa y los EE.UU.

    A su juicio ello reduciría la capacidad de envíos de carga, que dependen de vuelos de pasajeros. "Todo, desde bienes tecnológicos hasta envíos relacionados con la salud, incluyendo órganos, muestras de tejidos, equipos médicos, piezas de maquinaria", detalló.

    Relevancia de Europa

    Ante la determinación de EE.UU. las empresas que organizan envíos aéreos se preparan para los efectos en las rutas transatlánticas.

    Al respecto, el director de crecimiento de la empresa de transporte de carga mundial Seko Logistics LLC, Brian Bourke, explicó que "el comercio entre Europa y Norteamérica para el transporte aéreo está dominado por los aviones de pasajeros, más que cualquier otra vía comercial". 

    En ese sentido planteó que las restricciones de viaje tomadas por el Gobierno de EE.UU. tendrían "un efecto inmediato y serio" en la capacidad.

    Además, Bourke hizo ver que Europa también es una puerta de entrada al Oriente Medio y África, y las conexiones mundiales ya se han visto gravemente limitadas debido a la reducción de los aviones de pasajeros. "Esto va a crear una enorme cantidad de fricción en un momento en que el transporte mundial de bienes es más necesario que nunca", advirtió.

    A su vez señaló que como compañía esperan que las tasas de mercado aumenten significativamente en el futuro inmediato.

    Vuelos en 2019

    Los nuevos requisitos de EE.UU. se generan en un contexto, en que las aerolíneas ya han cancelado miles de vuelos y a las anteriores restricciones de viaje a los países más afectados por el COVID-19, incluyendo China e Italia.

    En ese sentido, las aerolíneas están luchando por responder a la prohibición, que restringe a los viajeros europeos de 26 países, pero no se aplica al Reino Unido e Irlanda.

    Según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el año pasado, en la ruta aérea entre EE.UU. y Europa había 200.000 vuelos programados, lo que equivale a unos 550 vuelos diarios.

    Servicios a China

    Docenas de aerolíneas estadounidenses, europeas y asiáticas suspendieron el servicio a China continental a raíz de la pandemia del coronavirus, lo que redujo drásticamente la capacidad transpacífica de productos de alto valor y expeditos como la electrónica.

    WorldACD indicó que la carga aérea mundial cayó un 2,7% en los dos primeros meses de 2020 en comparación con el año anterior, disminuyendo los volúmenes procedentes de China (7,3%) y el noreste de Asia, incluido Hong Kong (7,8%).

    Algunas empresas han estado transportando vía aérea autopartes y otros fletes importantes que normalmente se envían desde Asia por vía marítima. Lo anterior, luego que los operadores de contenedores han cancelado aproximadamente 110 viajes transpacíficos, desde principios de febrero a comienzos de abril, ya que el cierre de fábricas chinas en medio del brote redujo el flujo de carga oceánica.

    El fabricante de equipos agrícolas Deere & Co. informó que está presupuestando US$40 millones adicionales en costos de flete acelerado para el trimestre actual para ayudar a asegurar que las piezas de los proveedores chinos puedan trasladarse a sus instalaciones.