当前位置:新闻动态

    Puertos de Paraná, Brasil: carga movilizada creció un 1% en los dos primeros meses de 2020

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/16 10:19:39

    Durante los dos primeros meses de este año, los Puertos de Paraná en Brasil, Paranaguá y Antonina, alcanzaron los 7,3 millones de toneladas movilizadas, un 1% más que lo alcanzado en el mismo período de 2019, cuando se registraron 7,2 millones de toneladas.

    Según el director de Operaciones de los Puertos de Paraná, Luiz Teixeira da Silva Júnior, "la importación y exportación por los puertos de Paranaguá y Antonina no se vio afectada por los efectos del Covid-19. En conversación con operadores de todos los segmentos, no recibimos ningún informe de cancelaciones o retrasos causados por la enfermedad".

    Tras el escenario de enero, los segmentos que más crecieron en términos de volumen fueron graneles líquidos y el de carga general. De la carga neta se registran 1,14 millones de toneladas en importaciones y exportaciones. El volumen es 21% mayor que las 946,5 mil toneladas de enero y febrero de 2019.

    En tanto, en la carga general se registraron 1,8 millones de toneladas, un aumento de un 13% en comparaciones con los 1,6 millones de toneladas operadas en 2019.

    Respecto de los contenedores, los movimientos de enero y febrero fueron un 11% más altos. Este año se importaron y exportaron 141.619 TEUs.

    Graneles sólidos

    Pese a que los graneles sólidos cayeron un 7% en los dos primeros meses del año -tras registrar 4,36 millones en comparación con los 4,69 millones de toneladas de 2019- algunas cargas alcanzaron un aumento significativo, como fue el caso del azúcar.

    El aumento registrado en la suma del volumen de azúcar a granel exportado en enero y febrero fue de un 32%, tras enviar 183.300 toneladas, mientras que en 2019 se enviaron 138.700 toneladas. Mientras que en bolsas se alcanzaron las 233.457 toneladas, un 47% más que las 158.800 toneladas alcanzadas en los mismos meses de 2019.

    Los principales destinos del azúcar fueron Argelia, Malasia y Guinea.

    El principal operador de azúcar a granel en el Puerto de Paranaguá es la empresa Pasa. Su supervisor administrativo y financiero, Osvaldo Inácio da Silva Junior, explicó que el aumento puede estar vinculado a cuestiones comerciales. "Probablemente se redujo a cuestiones como las tarifas, los tipos de cambio del dólar, la disponibilidad de los buques", dijo.

    Asimismo, comentó que "tanto en los dos primeros meses de 2019 como en los dos primeros meses de este año, no tuvimos ningún envío de azúcar destinado a China. Por lo tanto, todavía no hemos sentido los efectos de la epidemia en nuestro negocio".

    Además, el gerente de operaciones de Pasa, Eric de Souza, añadió que más del 90% del volumen de azúcar que recibe la empresa llega en trenes procedentes de la región norte del Estado, principalmente de Maringá y Londrina.

    Atraques

    Durante los dos primeros meses de 2010, se llevaron acabo 344 amarres de buques, de los cuales 121 eran de contenedores, 119 de graneles sólidos, 74 de líquidos, 16 de vehículos (Ro-Ro y PCC) y 14 de carga general.

    Del total de buques que atracaron en los puertos de Paraná, 15 procedían de China y 6 del resto de Asia. Mientras que en el mismo período de 2019, se registraron 330 amarres. De estos, dos vinieron de China.