当前位置:新闻动态

    Terminal de Contenedores de Moín: Gobierno de Costa Rica descartó recortar canon para reducir tarifas a exportadores

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/18 10:30:09

    El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de Costa Rica, Rodolfo Méndez descartó la posibilidad de ceder una parte del canon del Terminal de vontenedores de Moín destina para el desarrollo de Limón, a cambio de que se rebajen las tarifas que cobra a exportadores e importadores, según consignó Nación.

    Aquella era una preocupación en torno a las negociaciones que lidera el ministro de Obras Públicas y Transportes con representantes de APM Terminals, para modificar a la baja los precios para movilizar carga en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).

    Al respecto, la diputada Yorleny León aseveró que "tocar estos recursos con otros fines sería el camino incorrecto. La prioridad debería ser poner a buen uso estos recursos lo más pronto posible".

    Por su parte, el diputado Eduardo Cruickshank, dijo que le parece que "de alguna otra fórmula para mejorar las tarifas se podría estudiar, pero como diputados de Limón nos parece innegociable el que se reduzca el canon, porque eso implicaría, simplemente, darle la espalda al desarrollo de la Vertiente Atlántica".

    No obstante, esa no es la única alternativa, ya que existirían otras cuatro opciones de reducir las tarifas: aumentar el plazo de la concesión, postergar las próximas etapas de construcción del megapuerto, aportar equipo adicional o hacer una combinación de algunas de esas variables.

    A fin de buscar una solución, el Gobierno inició una mesa de trabajo con APM Terminals para intentar reducir los costos a los exportadores.

    Concesión de muelle de Japdeva

    Con el inicio de operaciones de TCM, los exportadores estiman que en ese terminal pagan US$200 más que cuando utilizaban el muelle público de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).

    Preocupados por los sobrecostos que enfrentan, los empresarios presentaron al Gobierno de Costa Rica una propuesta para reducir los costos de exportación.

    La idea consiste en postergar obras de ampliación del puerto y entregarle en concesión a APM Terminals, el muelle subutilizado de Japdeva en Moín.

    "En este momento estamos haciendo una revisión total del contrato y del universo de alternativas que puedan haber", señaló la presidenta ejecutiva de Japdeva, Andrea Centeno.

    Esto teniendo en cuenta que con la inauguración oficial del TCM, en febrero de 2019, la carga y descarga de contenedores se trasladó hacia el megapuerto de Moín. Eso representó el 67% de la carga comercial que hasta entonces se transfería en el muelle de Japdeva.

    Tras ello, ese puerto actualmente solo recibe carga mixta o a granel.

    Usar recursos en segundo semestre

    También, los legisladores de Limón reclaman porque Japdeva, que utilizará esos fondos en iniciativas de desarrollo para la provincia, no tiene un plan claro de proyectos a financiar, tampoco tiene preparado el fideicomiso bancario para administrar los recursos.

    De acuerdo con la presidenta ejecutiva de Japdeva, el fideicomiso estaría listo para poder utilizar esos recursos en el segundo semestre del año.

    A febrero de 2020, Japdeva acumulaba US$14 millones sin usar en sus cuentas. Desde octubre de 2018 empezó a recibir esos recursos, cuando el TCM comenzó a operar en etapa de prueba.

    El contrato de concesión estableció que el puerto de Moín debe girar el 7,5% de sus ingresos brutos para el desarrollo económico del Caribe.