
当前位置:新闻动态
Puerto de Callao, Perú: Se prevé que coronavirus reduzca en un 20% el arribo de naves con carga importada
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/19 09:30:23
El presidente del directorio de la APN, Edgar Patiño, advirtió que como efecto del coronavirus en los próximos meses se reportaría en el puerto de Callao una disminución del arribo de naves con carga importada de un 20%, luego de las disposiciones adoptadas por los distintos países para afrontar la expansión del Covid-19, de acuerdo con lo informado por Gestión.
Actualmente en el terminal atracan 10 naves diarias, precisó, y agregó que, a la fecha, las importaciones vía marítima hacia Perú que se efectúan a través de ese recinto portuario no se han visto impactadas por las medidas mundiales adoptadas para evitar la propagación del coronavirus, porque los pedidos se efectuaron con antelación.
in embargo, advirtió que "llegarían menos embarcaciones. Hasta ahora no se siente, pero sí se estima que en las próximas semanas o meses sí. (...) Ahora estamos en 10 buques porque todos son pedidos con anticipación, pero creo que (a partir de) ahí habría una reducción del 20%. Yo estimo que debemos sentir rápidamente la próxima semana la caída de un 20% de buques".
De este modo indicó que para mediados de este año se conocerá la nueva línea de base del ingreso de naves al Puerto del Callao.
A través de este terminal arriban todo tipo de contenedores de carga general de diversos productos, tales como fierro, cemento, granos, maíz o trigo, agregó.
Identificar nuevos importadores
Si bien este panorama se observa en el Puerto del Callao, similar situación se reportaría en los demás puertos de Perú, tales como en el Puerto de Matarani (Arequipa) y el Puerto de Paita (Piura).
Patiño precisó que el comercio internacional de Perú está orientado al crecimiento mundial, de manera que, si la tasa de crecimiento mundial disminuye, también lo hará la del Perú.
En ese sentido, indicó que desde el país se debe seguir buscando otras zonas de importación y también de exportación.
"Por el lado de las importaciones, si queremos traer productos de China (principal país afectado por el coronavirus), nos va a afectar, pero si lo traemos de otros países, no afectaría", puntualizó.
Control en recepción de naves
En el contexto de propagación del Coronavirus, la APN ajustó el proceso de control para descartar esta enfermedad en las tripulaciones que arriben a los puertos del país sudamericano.
Según explicó Patiño, a todos los buques que arriban a Perú se les realiza un proceso de recepción y despacho de naves para descartar algún virus o plaga, en donde la última autoridad que dispone que la embarcación puede entrar a realizar operaciones es la Sanidad Marítima Internacional (SMI).
Este proceso se puede realizar en dos puntos: en la nave fondeado en bahía (a unos 8 metros del Puerto del Callao) o en el mismo puerto (amarrado a muelle).
En tanto, para las pruebas de descarte del coronavirus, se ha establecido que este proceso se realice únicamente en la nave fondeada en bahía, a través de un protocolo establecido.
"Entre que llega una 'lanchita' a la nave (en la bahía) demora entre una hora y una hora y medio, eso no afecta para nada el comercio. Buque que llega, buque que arriba, buque que tiene ir la SMI, no importa de dónde venga la nave. Los tripulantes también son revisados y hasta ahora no hemos encontrado ningún caso (de coronavirus) en ningún buque", aseveró.