
当前位置:新闻动态
Órdenes de construcción de buques registran impacto negativo del coronavirus en febrero
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/20 09:36:13
De acuerdo al informe mensual de mercado correspondiente a febrero 2020 de VesselsValue las órdenes de nuevas construcciones de buques comenzaron a resentir los efectos del brote de coronavirus, que afectó la capacidad de concretar contratos. Además, se espera que se produzcan más retrasos en las entregas durante 2020 si la situación sigue empeorando.
Es así como en febrero de 2020 en el segmento de graneles se ordenaron 7 buques por un valor de US$83 millones, frente a las 37 unidades encargadas en igual periodo de 2019 por un valor de US$655 millones y ante los 114 buques ordenados en el mismo mes de 2018 por una suma de US$1.664 millones.
En el segmento tanquero en febrero de 2020 se ordenaron 33 buques por un valor de US$1.334 millones, frente a las 47 unidades que sumaron US$1.036 millones en igual periodo 2019 y ante las 58 unidades pedidas en el mismo mes de 2018 por un valor de US$358 millones.
En cuanto a los portacontenedores en febrero de 2020 no se registraron órdenes de portacontenedores, frente a los 28 pedidos del mismo periodo de 2019 por un valor de US$440 millones y las 43 unidades solicitadas en el mismo mes de 2018 por un valor de US$1.033 millones.
En el segmento gasero, en febrero de 2020 se ordenaron 7 unidades por US$740 millones, frente a los 28 buques pedidos en 2019 (US$1.899 millones) y las 29 órdenes del mismo mes de 2018 (US$1.613 millones)
Compra y venta
Si bien los mercados bursátiles internacionales sufrieron algunas de las peores pérdidas desde la crisis financiera de 2008, el mercado de compra y venta no llegó a reflejarlo, observándose un número razonable de naves vendidas y los precios de los activos se mantuvieron estables. El gasto total de los petroleros fue de US$1.500 millones, con un par de ventas de VLCCs.
Los graneleros registraron 61 unidades vendidas en febrero de 2020 (por US$616 millones); frente a las 57 de igual periodo de 2019 (por US$702 millones) y las 87 del mismo de 2018 (por US$1.075 millones).
Los petroleros en febrero de 2018 alcanzaron las 71 unidades vendidas (por US$1.519 millones), frente a igual número en 2018, pero con un valor de solo US$760 millones, ante las 42 concretadas en el mismo mes de 2018 (US$683 millones).
En el ámbito de los portacontenedores se concretó la venta de 29 unidades en febrero de 2020 (US$469 millones), frente a las 22 de igual periodo 2019 (US$541 millones) y las 47 del mismo mes 2018 (US$368 millones).
En el sector gasero, se confirmó la venta de 11 naves (por US$450 millones), ante las 16 de 2019 (US$434 millones) y las 7 del mismo mes de 2018 (US$92 millones).
Desguace
En el sector de buques de graneles el segmento Capesize fue el más activo, con 12 ventas para demolición confirmadas en febrero, 3 veces más que en 2019. En detalle en febrero de 2020 fueron desguazadas 35 unidades (por US$207 millones), frente a las 12 unidades de igual periodo de 2019 (US$73 millones) y los 13 buques del mismo mes de 2018 (US$54 millones).
El sector tanquero en febrero de 2019 se pactó el desguace de 21 unidades (US$57 millones), frente a las 10 de igual periodo de 2019 (US$32 millones) y las 37 del mismo mes de2018 (US$220 millones).
En cuanto a los buques portacontenedores, en febrero de 2020 se registraron 18 unidades desguazadas (US$77 millones), ante las 21 de igual periodo de 2019 (US$ 100 millones) y los 7 buques del mismo mes 2018 (US$14 millones).
En el sector gasero en febrero de 2020 se registraron 4 demoliciones (sin monto), frente a las dos de igual periodo de 2019 (US$1 millón) y las 8 unidades del mismo mes 2018 (US$38 millones).