当前位置:新闻动态

    MSC da por superado apagón informático que afectó a su matriz en Ginebra

    来源:MundoMarítimo    编辑:编辑部    发布:2020/04/19 10:29:21

    MSC Mediterranean Shipping Company confirmó la solución de una reciente interrupción de su servicio web durante el fin de semana largo del feriado de Pascua en la sede de la empresa en Ginebra y recalcó que todos sus sistemas internos están en pleno funcionamiento, incluyendo las opciones de reserva de MSC y el sitio web msc.com. Igualmente, recalcaron que las agencias de MSC siguieron funcionando plenamente y continuaron atendiendo a los clientes como de costumbre durante este tiempo.

    Si bien la naviera considera que este incidente está resuelto, indicaron que siguen siendo "cautelosos" y expresaron su compromiso a reducir al mínimo el riesgo de interrupciones de los sistemas, a la vez que agradecieron a todos sus clientes por la "paciencia" y "apoyo" manifestados mientras se resolvía la situación.

    MSC detalló que sus agencias permanecieron completamente funcionales y continuaron sirviendo a los clientes como de costumbre durante este tiempo, mientras que el sitio web volvió a funcionar en la madrugada del 15 de abril, momento desde el cual los canales habituales de reservas online han permanecido abiertos.

    Destacaron igualmente que para la naviera "era muy importante asegurarnos de que teníamos una solución validada y cubrir todas las comprobaciones y pruebas necesarias antes de hacer que la página web volviera a funcionar y que esto no supusiera ningún riesgo, aunque fuera improbable, para ninguno de nuestros clientes o socios. Además, esto ocurrió durante la mitad de la crisis mundial de COVID-19 con muchos de nosotros trabajando desde casa y nos llevó un poco de tiempo resolver las cosas".

    Igualmente, desde la naviera destacaron la plena seguridad a sus clientes de realizar negocios de manera virtual: "MSC adopta todos los protocolos de seguridad necesarios en todas nuestras comunicaciones y el incidente del apagón informático de abril no supuso ninguna amenaza para las partes que se relacionan con el MSC, a través de conexiones de correo electrónico o EDI (Intercambio Electrónico de Datos). También comunicamos esto en una etapa temprana directamente a nuestros clientes", destacaron.

    Agregaron que, "luego de una investigación exhaustiva, no tenemos conocimiento en este momento de ningún dato perdido o comprometido como resultado de este incidente".

    ¿Fue un ciberataque?

    Acerca de que el fallo fuese producto de un ciberataque, MSC indicó que "el incidente está siendo investigado a fondo por nuestros equipos de seguridad e IT, con la ayuda de expertos externos y teniendo también en cuenta que estábamos durante el fin de semana largo del feriado de Pascua, decidimos activamente, como precaución, desconectar los sistemas informáticos de nuestra sede para asegurar su integridad".

    Agregaron que, tras una investigación exhaustiva, se determinó que se trataba de un ataque de malware basado en una vulnerabilidad específica de ingeniería. "Hemos compartido, según las normas de la industria, el malware con nuestros socios tecnológicos para que las mitigaciones puedan estar disponibles no sólo para nosotros. No comentaremos más en detalle este punto, ya que sería contraproducente desde el punto de vista de la seguridad. Si a su debido tiempo consideramos que hay lecciones importantes o mejores prácticas que aprender, compartiremos la información a través del foro apropiado de la industria o directamente con otras compañías".

    Igualmente manifestaron que MSC "es consciente de la perenne amenaza de la ciberseguridad en la industria naviera y adoptamos todos los protocolos de seguridad necesarios en todas nuestras comunicaciones y transacciones comerciales".

    Añadieron al respecto que, junto a estos protocolos específicos, tenemos otras medidas y procesos confidenciales, como la formación regular en ciberseguridad para los empleados en tierra y en el mar; que sus sistemas informáticos internos se encuentran en evolución continua, tanto desde el punto de vista del software como de la infraestructura. Por otra parte, mencionaron que MSC es miembro fundador de la Digital Container Shipping Association, un grupo industrial neutral y sin ánimo de lucro que trabaja en el apoyo a las empresas del sector en la gestión de los riesgos cibernéticos, entre sus diversas corrientes de trabajo.

    La naviera culminó señalando que están proporcionando actualizaciones periódicas sobre el incidente a través de sus canales de medios sociales y directamente a nuestros clientes, incluyendo la forma en que podían seguir haciendo reservas con nosotros.