
当前位置:新闻动态
Exportaciones forestales de Chile se cayeron un 27,1% durante el primer trimestre de 2020
来源:MundoMaritimo 编辑:编辑部 发布:2020/04/20 09:27:38
De acuerdo con el Instituto Forestal de Chile (INFOR), las exportaciones forestales de país alcanzaron los US$1.139 millones durante el primer trimestre de 2020, registrando una caída del 27,1% respecto del mismo período 2019 y de un 28,6% respecto del primer trimestre de 2018.
Entre los diez principales productos exportados, las astillas sin corteza de Eucalytus y la cartulina multicapas estucada fueron los únicos que presentaron un crecimiento de 21,4% y 11%, respectivamente.
El director ejecutivo del INFOR, Fernando Raga, explicó que la pandemia del coronavirus (Covid-19) es una de las principales razones que justifican la caída. "Muchos mercados han cerrado sus fronteras, incluyendo los principales compradores de productos forestales chilenos. A esto se agrega que China y Estados Unidos, los dos líderes del ranking, ya registraron bajas durante el año 2019", sostuvo. En 2019, China y Estados Unidos disminuyeron su demanda de productos forestales chilenos en un 22,4% y 4,7% respectivamente. Raga aseguró que los efectos del coronavirus "vinieron a acentuar una tendencia".
"Durante el año 2019 se inició una tendencia a la baja, que se acentuó durante el segundo semestre y continúa hasta ahora. La causa principal de la baja en las exportaciones, así como del récord registrado en el 2018, es el comportamiento de los precios de la pulpa, lejos el principal producto exportado por el sector forestal chileno. Estos precios iniciaron el año 2019 con un fuerte descenso, el cual ha continuado este año", añadió.
Según datos del INFOR, la pulpa blanqueada de pino radiata disminuyó su precio en un 17,5% en doce meses, mientras que la pulpa blanqueada de Eucalytus lo hizo en un 32,8%. Las mayores caídas durante el primer trimestre de 2020 se registraron en el monto exportado de pulpa blanqueada de Eucalyptus (46,4%), seguida por la pulpa blanqueada de pino radiata que disminuyó en un 44,4%, la pulpa cruda de pino radiata que anotó una baja de 39,2% y los tableros contrachapados cuyo monto cayó en un 30,5%.
El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, comentó que pese a lo anterior, la lenta recuperación podría dar algunas expectativas a futuro. "Las esperanzas de un mayor dinamismo en los mercados están puestas en el proceso de recuperación que pueda tener China, que comienza a superar la crisis sanitaria; aunque su propia demanda también está relacionada con las dinámicas de los mercados de otros bloques como Europa y Estados Unidos, que son sus clientes", concluyó.