当前位置:新闻动态

    Grupo Internacional de Clubes de P&I lanza rastreo en línea sobre impacto y amenazas del coronavirus

    来源:MundoMarítimo    编辑:编辑部    发布:2020/04/21 10:23:02

    Una nueva herramienta interactiva lanzada por el Grupo Internacional de Clubes de P&I (IG) puede ayudar a los actores del transporte marítimo a identificar los riesgos comerciales y las amenazas físicas causadas por la pandemia de coronavirus (Covid-19)

    El sistema de rastreo en línea de COVID-19 del IG es una herramienta digital online de acceso público (tablero de mandos) que tiene por objeto ayudar a los armadores, fletadores, operadores y otras partes involucradas en del sector marítimo a rastrear información actualizada de los países y puertos en todo el mundo en relación con la pandemia.

    La herramienta disponible en https://www.igpandi.org/covid-19 proporciona actualizaciones en directo sobre el número de casos confirmados del virus por país (a los que se puede acce3der mediante un click sobre el mapa mundo digital) además entrega información sobre el número de casos recuperados, y l de los fallecidos. También detalla mediante cuadros desplegables las medidas que se están aplicando en respuesta a la pandemia de Covid-19, o información útil como las últimas disposiciones en materia portuaria pudiendo ayudar de esta manera a los actores a identificar los riesgos comerciales y las amenazas físicas para el transporte marítimo en los diferentes puntos del globo..

    El nuevo rastreador obtiene datos de 13 miembros del IG, además de la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras fuentes importantes, como Wilhelmsen y del corresponsal de Gard, Gulf Agency Company Ltd. El acceso al rastreador Covid-19 está disponible a través del sitio web de COVID-19 del IG.

    Consejos generales para el sector

    Cabe recordar que en el contexto de la pandemia la OMS sigue desaconsejando la aplicación de restricciones de viaje o comerciales a los países que sufren brotes de Covid-19. Sin embargo, existen restricciones locales a los itinerarios y algunas de las medidas aplicadas para reducir al mínimo el riesgo de infección pueden tener graves consecuencias para los buques y las tripulaciones, entre ellas el retraso en el despacho de aduanas, la obstrucción de las operaciones de carga, el acceso limitado a los inspectores, los ingenieros de servicio y los suministros, las restricciones sobre los permisos de tierra y los cambios de tripulación y, en el caso extremo, la imposición de una cuarentena o la denegación de la entrada al puerto.

    A medida que la situación evolucione, también lo harán las recomendaciones y medidas para prevenir y reducir la propagación de la infección. Por ello Gard aconseja a sus miembros y clientes a permanecer atentos.

    En lo que respecta al asesoramiento geográfico concreto para la industria marítima, la situación puede cambiar rápidamente y puede ser difícil mantener una visión general completa de las zonas afectadas por el brote, así como de las restricciones portuarias y de viaje que se aplican en un momento dado.

    Por lo anterior Gard a los operadores y capitanes de buques de que planifiquen con suficiente antelación a su arribo a cualquier puerto, soliciten orientación a las autoridades portuarias locales y a los agentes de los buques sobre las restricciones y otras medidas preventivas actualmente vigentes.