当前位置:新闻动态

    Puerto de Suape en Brasil registra el mejor primer trimestre de su historia

    来源:MundoMaritimo    编辑:编辑部    发布:2020/04/22 10:38:02

    El Puerto de Suape en Brasil cerró el primer trimestre de 2020 con la mayor movilización de carga de su historia, alcanzando las 6.675.954 toneladas, un 41% más que lo registrado en el mismo período de 2019. Mientras que en marzo también superó las expectativas al alcanzar las 1.971.259 toneladas de carga, creciendo un 13% respecto del mismo mes del año anterior.

    Además, el número de buques que atracaron en el Puerto de Suape alcanzó las 354 naves, cifra un 11% superior a las 318 naves atracadas durante el primer trimestre de 2019.

    El presidente del Puerto de Suape, Leonardo Cerquinho, dijo que "obtener estos resultados en medio de la pandemia de Covid-19 muestra que estamos trabajando duro para mantener todos los servicios y operaciones en funcionamiento. Esto solo es posible porque contamos con el apoyo de toda la comunidad portuaria, que está a nuestro lado, comprometida a garantizar que no haya escasez de productos esenciales para la población".

    "Las cifras indican que si no fuera por esta crisis sin precedentes, ciertamente el 2020 sería el mejor año en Suape. Pero sabemos que los impactos vendrán", añadió.

    Cabe señalar que Suape sigue siendo el líder nacional en la manipulación de graneles líquidos, la carga de mayor actividad en el puerto, que representó el 75% del total en el primer trimestre. Los combustibles, el GLP, el petróleo crudo, el queroseno de aviación y otros productos relacionados totalizaron 5.015.768 toneladas, lo que representa un aumento de un 54%. En marzo, el crecimiento entre las cargas líquidas y gaseosas fue del 15%, totalizando 1.389.758 toneladas.

    La movilización de contenedores presentó un aumento de un 14% al totalizar las 1.420.104 toneladas y de 10% tras alcanzar los 121.480 TEUs. Mientras que en marzo se alcanzaron las 503.901 toneladas y los 41.907 TEUs, creciendo un 10% y un 6% respectivamente.

    Durante los tres primeros meses del años, la carga suelta general acumuló 113.771 toneladas y creció un 17,8% en el trimestre. Este grupo incluye vehículos, azúcar en bolsas, placas y bobinas de acero, partes de la industria eólica, trabajos de hierro fundido, entre otros.

    Pese a haber aumentado un 30% en marzo, los graneles sólidos acumularon una pérdida de un 20% en el primer trimestre de este año, totalizando 127.375 toneladas.

    Por otra parte, el cabotaje creció un 36% durante el primer trimestre y un 19% en marzo, alcanzando 4.274.701 toneladas y 1.326.847 toneladas respectivamente. A largo plazo, el mayor aumento se produjo en las exportaciones, alcanzando las 949.611 toneladas movilizadas y registrando un incremento del 158% en los tres primeros meses. En tanto, las importaciones aumentaron en un 17%, totalizando 1.452.789 toneladas. En marzo, la carga exportada ascendió a 175.903 toneladas y la importada a 468.997 toneladas.

    Los principales destinos de las mercancías exportadas fueron Singapur, Guinea, Colombia, Mauritania y la Argentina. Mientras que la mayor parte de la carga importa tuvo como origen Estados Unidos, Argentina, Nigeria, España y Colombia.