
当前位置:新闻动态
Puertos de Paraná, Brasil: Carga movilizada no se ha visto afectada por el coronavirus
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2020/04/23 09:49:26
Desde principios de abril 120 buques han atracado en los Puertos de Paraná -Paranaguá y Antonina y otros 28 están programados o esperan en la costa para cargar y descargar productos. Además, 87 naves ya fueron anunciadas y deberían arribar el 30 de abril. Esto, según el director de los Puertos de Paraná, Luiz Fernando Garcia, indica que la pandemia del coronavirus (Covid-19) no ha interferido con la movilización de carga.
"El flujo es normal, a pesar de la actual situación de pandemia. Los terminales están activos, cumpliendo con las metas de productividad, los tiempos operacionales son ágiles, los organismos consintientes siguen manteniendo la agilidad en la liberación de los amarres", sostuvo.
Asimismo, dijo que han observado que "todos integrantes de la cadena logística se sienten seguros con las medidas preventivas adoptadas".
Tipos de carga
El lunes 20 de abril tres buques cargaron y descargaron graneles líquidos en el Puerto de Paranaguá. Otros nueve operan exportaciones de graneles, otro moviliza carga general y otros dos contenedores.
Según el director de Operaciones de Puertos de Paraná, Luiz Teixeira da Silva Júnior, han alcanzado récords en las tasas de productividad, especialmente en las exportaciones de graneles. "Cuando hablamos de productividad, hablamos de movilizar el volumen en un determinado intervalo de tiempo, con la máxima seguridad de los trabajadores involucrados en la operación, siguiendo las normas y reglamentos", comentó.
Teixeira explicó que de las naves programadas, 19 esperan en el Corredor de Exportación solo por la soja en grano y el salvado. Esto explicaría el intenso movimiento de los camiones que llegan a la Planta de Clasificación para la descarga.
Cabe señalar que la descarga por ferrocarril también aumentó, con énfasis en los silos públicos en este modal para descargar cien coches por día.
Para fines de abril se anunciaron 21 naves para embarcar productos. "En promedio, tenemos un poco más de una nave cargada por día en el Corredor de Exportación. Ya tenemos buques nominados para los próximos 30 días, los que se actualiza diariamente con nuevos anuncios", añadió el director de Operaciones.
Fuera del Corredor, otros tres buques (uno de soja y dos de azúcar) están programados para los atracaderos 201 y 204.
El jefe de la División de Silos, Gilmar Francener, dijo que "afortunadamente, en el segmento de la exportación de graneles todavía no sentimos una caída o reducción de las operaciones debido al Covid-19. Todavía estamos a todo vapor, principalmente de soja y salvado por el momento".
Para fines de abril también se esperan 11 buques, 10 de soja y uno de salvado. Asimismo, se prevé la construcción de otras 21 naves, 17 de soja y cuatro de salvad. Se espera que estos buques sean cargados durante mayo.
Para la importación de graneles, especialmente fertilizantes y cereales, la expectativa también es alta. Esta proyección es "motivada por la disponibilidad de literas y también por la cantidad de camiones en la plaza, lo que permite una carga de retorno competitiva", dijo Teixeira.
Desde el 1 al 20 de abril se recibieron seis buques con fertilizantes y dos con trigo y malta. Para fin de mes se espera el arribo de otros 16.
Por otra parte, la carga líquida continúa presentando una importante demanda. Además de las dos naves en funcionamiento, el lunes se programaron 8 más y se esperan otras 16 para los últimos días de abril.
Respecto de la carga general, Teixeira dijo que aunque tienen noticias de que "algunos puertos de Europa ya no cargan, influyendo en algunas líneas a Paranaguá, con la reflexión sobre la importación de productos industrializados la movilización continúa normal".
Desde inicios de abril 21 portacontenedores han atracado en el Puerto de Paranaguá, dos de ellos con bolsas de azúcar y uno con celulosa, además de otros cinco buques con vehículos.
Tiempo de operación
En cuanto al tiempo de operación, en la importación de fertilizantes y cereales, considerando la fecha y hora de llegada hasta el atraque, el tiempo medio de espera de un buque es de unos cinco días.
Mientras que para las exportaciones de granos y salvado, el tiempo promedio ha sido de 12 días. Los buques de carga general, principalmente fertilizantes y contenedores no esperan ni un día para atracar en los puertos de Paraná.