当前位置:新闻动态

    La OMI y la OMA instan a aduanas y puertos a mantener el flujo de bienes esenciales durante la crisis del coronavirus

    来源:MundoMaritimo    编辑:编辑部    发布:2020/04/24 10:13:40

    Por medio de una declaración conjunta, dirigentes de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) hicieron un llamado a las aduanas y puertos del mundo a mantener el comercio marítimo fluyendo para garantizar un continuo suministro de bienes esenciales durante la crisis mundial causada por la pandemia de coronavirus (Covid-19).

    El secretario general de la OMI, Kitack Lim y el secretario general de la OMA, Kunio Mikuriya, hicieron un llamado a establecer un enfoque coordinado y proactivo para mantener la integridad de la cadena de suministro mundial.

    En la declaración advierten que -debido a las restricciones de viajes y al cierre de fronteras para frenar la propagación de la enfermedad y mitigar sus efectos- se están cerrando puertos y denegando la entrada a buques, lo que podría tener como consecuencia la interrupción de la ayuda y el apoyo técnico necesarios durante esta pandemia, como también efectos sociales y económicos negativos en los países interesados.

    "Es fundamental que las administraciones de aduanas y las autoridades de los estados portuarios continúen facilitando el movimiento transfronterizo de suministros y equipos médicos vitales, productos agrícolas esenciales y otros bienes, para ayudar a minimizar el impacto general de la pandemia del Covid-19 en las economías y sociedades", señalaron.

    Asimismo, hicieron referencia las orientaciones publicadas por ambas organizaciones. En particular, la OMI ha distribuido una serie de recomendaciones para gobiernos y autoridades nacionales pertinentes, propuestas por una amplia muestra representativa de asociaciones industriales mundiales que representan al sector del transporte marítimo, incluido un llamamiento específico a los Gobiernos para que designen a los marinos profesionales y al personal marítimo, independientemente de su nacionalidad, como "trabajadores clave" que prestan un servicio esencial.

    La declaración conjunta de la OMI y la OMA ocurre en un momento en que la demanda y la movilización de bienes de socorro a través de las fronteras está aumentando drásticamente.