
当前位置:新闻动态
Puerto de Itajaí, Brasil: en mayo inician maniobras especiales con buques de hasta 350 metros de eslora
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/25 10:09:46
El viernes 17 de abril se realizó una reunión en la sede de la Capitanía de los Puertos de Itajaí, en Brasil, para discutir la autorización y reglamentación de la segunda etapa de maniobras especiales, previstas para comenzar en mayo, en la zona de la nueva Cuenca de Evolución del Complejo Portuario de Itajaí. En la instancia se contó con la presencia del superintendente del Puerto de Itajaí, Marcelo Werner, representantes de la Autoridad Marítima, Prácticos, Compañías de Remolcadores y los Terminales APMT y Portonave.
Al igual que en la primera etapa, se planea un total de 12 maniobras de entrada y salida, que se llevarán a cabo con buques de hasta 350 metros de eslora y 48,50 de maga, para que luego el Complejo pueda operar con buques de hasta 366 metros de eslora y 51 metros de manga, y recibir buques de hasta 400 metros de eslora. Cabe señalar que la Armada también está considerando como maniobras especiales las entradas y salidas sin giros, por lo que en realidad el número de maniobras podría llegar 24.
"Estamos dando otro paso para asegurar el futuro del Complejo Portuario de Itajaí y así encajar en el mismo nivel de competencia con otros puertos nacionales (…) Digo modestamente que no podemos quedarnos fuera del mercado (…) Por lo tanto, seguimos activos y preparados para lo que vendrá en un futuro no muy lejano", comentó Werner.
En tanto, el director superintendente Administrativo de Portonave, Osmari de Castilho Ribas, dijo que esto "representa un enorme avance para la economía de Santa Catarina, especialmente en el contexto actual. Ahora tendremos un dinamismo aún mayor en el segmento portuario y en toda la cadena logística, proporcionando mejores condiciones operativas y alternativas a las líneas de transporte marítimo, estimulando el desarrollo económico y generando puestos de trabajo. La infraestructura adecuada estimula la expansión de la actividad portuaria, proporcionando seguridad y eficiencia".
Para esta segunda etapa de maniobras especiales, el procedimiento de cierre del canal de acceso al Complejo Portuario de Itajaí será interrumpido por intervalos que pueden ser de dos a tres horas. Además, basándose en la primera etapa, en este nuevo ciclo las operaciones serán totalmente supervisadas, coordinadas y controladas por la Superintendencia del Puerto de Itajaí, la Armada, Prácticos, los terminales APMT y Portonave, y las compañías de remolcadores.
El director gerente de APM Terminals, Arístides Russi Junior, sostuvo que "la posibilidad de servir a las naves más grandes significa mantener a Itajaí en la ruta de las principales líneas globales y permitirá a nuestros clientes añadir aún más valor a sus operaciones. Nuestro grupo ha buscado convertirse en un verdadero integrador logístico y estamos muy emocionados de abrazar este viaje".