
当前位置:新闻动态
CAP: Puesta en marcha del Puerto Guacolda II sustentará retorno de embarques con niveles normales
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/25 10:12:06
"El trabajo realizado por Grupo CAP, durante más de 70 años, nos ha permitido contribuir al desarrollo del país en distintos momentos complejos de nuestra historia. Por ello, esperamos que el Estado cuente con nosotros para el período de reactivación económica que se deberá impulsar en el país, de manera que la crisis impacte lo menos posible en todos los chilenos y sus familias", dijo el presidente de Grupo CAP, Rodolfo Krause, tras finalizar la Junta Ordinaria de Accionistas de la compañía.
Durante la junta se abordaron los resultados financieros de 2019 de CAP y de sus distintas empresas operativas, así como también la proyección para 2020. "Con el inicio de la puesta en marcha del Puerto Guacolda II, de Compañía Minera del Pacífico, podemos sustentar un programa de embarques que retornaría a niveles normales en 2020", destacó Krause.
Asimismo, comentó que trabajaran fuertemente para asegurar en lo posible la continuidad operativa en Huachipato. En cuanto al segmento de negocios de Infraestructura, se proyectó que los activos involucrados cobrarán cada vez más relevancia no solo para la compañía, sino que también a nivel país, especialmente la planta desalinizadora de Aguas CAP.
Respecto de nuevos proyectos, se discutió el desarrollo de una iniciativa de gas natural de pequeña escala, que busca satisfacer la demanda industrial, comercial y residencial de la región del Biobío y otras zonas del sur de Chile. De esta forma, en febrero de 2020 se ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental, la que de ser aprobada permitiría llevar a cabo el proyecto dentro de las instalaciones de Compañía Siderúrgica Huachipato en la comuna de Talcahuano.
El presidente de CAP señaló además que durante el año 2020 esperan "consolidar el nuevo gobierno corporativo y actualizar la implementación de una estrategia moderna de negocios que permita al Grupo CAP recuperar los buenos resultados que lo han posicionado como el principal y más importante grupo minero-siderúrgico de la costa americana del Pacífico".
Agradecimiento a trabajadores
Rodolfo Krause también se refirió también a la crisis que experimenta Chile y el mundo producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En la ocasión, agradeció a todos los trabajadores de CAP. "Sé que este período no ha sido fácil para nadie. Al desafío de adaptarnos rápidamente al teletrabajo para muchos de nosotros, se suma la valiosa y comprometida labor que siguen desarrollando cientos de trabajadores en nuestras empresas operativas", sostuvo.
Y añadió que en la compañía se han implementado distintas medidas y acciones preventivas, anteriores incluso a las disposiciones sanitarias de la autoridad, como cuarentenas, teletrabajo, planes de contingencia operacional, barreras sanitarias, protocolos internos, coordinación con sindicatos, entre otras, incluyendo apoyo a las comunidades cercanas a las operaciones de la compañía.
Resultados 2019
Al 31 de diciembre de 2019, los ingresos y EBITDA de Grupo CAP alcanzaron MUS$ 1.590.249 y MUS$ 199.468, representando disminuciones de 17,1% y 62,6% en relación con los MUS$ 1.917.134 y MUS$ 533.273 obtenidos en el año 2018.
El resultado neto consolidado de Grupo CAP al 31 de diciembre de 2019, deducidas las participaciones no controladoras, alcanzó MUS$ 104.118, resultado que se compara con la utilidad neta de MUS$ 124.641 registrada al 31 de diciembre de 2018.
Cabe destacar que en 2019 CAP Infraestructura, actividad que comprende a la compañía productora de agua desalinizada Cleanairtech Sudamérica, la de transmisión eléctrica Tecnocap y el Puerto Las Losas, los ingresos y EBITDA de 2019 llegaron a MUS$ 85.558 y MUS$ 52.937, reflejando aumentos de 8,3% y 3,1% al compararlos con los MUS$ 79.014 y MUS$ 51.342 de 2018.
En el negocio de infraestructura, la utilidad neta de 2019 alcanzó a MUS$ 20.255, un 20,7% mayor que la de MUS$ 16.777 de 2018, influida por el buen desempeño de la planta desalinizadora de agua de mar y por el mayor flujo de carga en el puerto Las Losas.