
当前位置:新闻动态
Encuesta Covid-19 a los puertos del mundo: Impacto de cancelaciones de itinerarios se hace sentir
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/26 09:24:07
El tercer Barómetro de Impacto Económico en los Puertos debido al coronavirus (Covid-19), realizado por el Programa Mundial de Sostenibilidad Portuaria de la Asociación Internacional de Puertos (WPSP-IAPH), determinó que el impacto de las cancelaciones por parte de las principales alianzas mundiales de transporte marítimo de contenedores está empezando a sentirse en los puertos.
La situación de las escalas de los buques portacontenedores muestra un claro deterioro en comparación con las cifras de las semanas anteriores. Del total de puertos encuestados, el 41% informa una situación bastante estable, mientras que un 42% experimenta disminuciones moderadas. Además, uno de cada 10 puertos se enfrenta a disminuciones significativas, en comparación con menos del 3% de la semana anterior.
El coautor del informe, el profesor Theo Notteboom, explicó que se ha comenzado a ver una reducción en las escalas de los buques debido a las cancelaciones en las principales rutas Este - Oeste. Sin embargo, destaca que algunos transportistas marítimos han podido paliar estas cancelaciones con buena frecuencia. Como resultado, se ha contrarrestado el reducido número de recaladas de larga distancia. "También hay algunos casos en los que se ha notificado un ligero aumento de los buques portacontenedores con una demanda pública de bienes específicos en aumento durante el período de cierre", añadió.
Igualmente, se informó que algunas de las líneas de contenedores más grandes han solicitado que se utilicen muelles para el almacenamiento de la carga de contenedores en los que las navieras o expedidores han optado por la suspensión del tránsito (SOT), predominantemente para la carga entrante de Asia a Europa y América.
Capacidad de almacenamiento
En algunos puertos, la congestión de los patios se debe a las importaciones de cargas no esenciales, como automóviles nuevos que permanecen en el puerto más tiempo de lo habitual. Por eso y debido a las normas para manipular únicamente las cargas esenciales, la utilización de la capacidad de almacenamiento dentro de los puertos se ha vuelto crítica.
Por esa razón algunos gobiernos han permitido la liberación y aceptación semanal de la importación y exportación de bienes no esenciales en un promedio de 3 días a la semana. Esta medida ha reducido la utilización del almacenamiento en algunos patios de contenedores en un 60%.
"Mientras que por un lado ha aumentado la utilización de las áreas de almacenamiento de contenedores y de carga general, el cierre de las principales industrias ha llevado a una grave infrautilización de los terminales y de las áreas de almacenamiento y depósito de varias otras cargas. Estos incluyen cargas a granel, acero, cargas pesadas y maquinaria. Los graneles líquidos siguen sufriendo una tendencia descendente no favorable en la demanda del mercado. No obstante, en algunos casos, los tanques de almacenamiento de graneles líquidos ya están llenos o alquilados, por lo que no se dispone de más almacenamiento en tanques", comentó el coautor del informe, el profesor Thanos Pallis.
El director gerente de la IAPH, Patrick Verhoeven, prevé que en las próximas semanas muchos puertos sentirán todo el impacto del colapso de la actividad económica en muchas partes del mundo.
"Ayudar a los puertos a adaptarse a la nueva normalidad no será fácil. Disponer de datos sobre lo que está sucediendo exactamente es de un valor incalculable, por lo que hacemos un llamado a nuestros miembros y a todos los demás puertos para que nos den su opinión, aunque la situación de la semana anterior sea la misma", concluyó.