
当前位置:新闻动态
Guerra de precios del petróleo, salva a los tanqueros de crudo del impacto del coronavirus
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/07 17:14:59
La geopolítica es la variable dominante en el mercado de los petroleros en estos días. Con el fracaso de las negociaciones de la OPEP+ y el inicio por parte de Arabia Saudita de una guerra de precios del petróleo, las tarifas de flete al contado de los petroleros y las tarifas de fletamento por tiempo (TC) se han disparado.
A medida que el brote del coronavirus sigue frenando el crecimiento económico y, en particular, frenando la demanda de productos petroleros, las perspectivas a mediano plazo siguen siendo sombrías.
"El brote del coronavirus ha perjudicado a las principales economías de todo el mundo y ha frenado la demanda de productos petroleros. La guerra de precios del petróleo está compensando temporalmente esta desaceleración de la demanda de petroleros, pero esto sólo sostendrá el mercado durante un tiempo, y las perspectivas no se perfilan positivamente a medio plazo", pronosticó el analista jefe de envíos de BIMCO, Peter Sand.
El 31 de enero, el gobierno de los Estados Unidos levantó las sanciones a una importante división de petroleros chinos (Cosco Shipping Tanker, Dalian). La decisión, entre otros factores geopolíticos, hizo levantar el mercado en el cuarto trimestre de 2019. El retiro de las sanciones, junto con el impacto de la pandemia de coronavirus (Covid-19), rápidamente añadió una presión a la baja a las tarifas. Sin embargo, la ruptura de la alianza OPEP+ y el posterior estallido de una guerra de precios del petróleo a principios de marzo entre Rusia y Arabia Saudita provocó un espectacular giro en U de las tarifas de flete y de las tarifas spot fletamento por tiempo.
Tarifas se disparan
Las tarifas de fletamento por tiempo habían aumentado gradualmente desde los mínimos de 2018, hasta que la geopolítica comenzó a incidir en septiembre de 2019, haciendo extremadamente rentables. Así, se mantuvieron altas durante el resto del cuarto trimestre, pero finalmente cayeron ya que no tenían sustento en los fundamentos del mercado y los efectos transitorios se evaporaron.
El 27 de marzo de 2020, las tarifas de fletamento por tiempo a un año para un CCV alcanzó los US$58.750/día. BIMCO espera que este nivel disminuya a medida que la geopolítica se vaya relajando y la demanda de petróleo, fundamentalmente menor, se afiance.
Aunque la mayoría de los transportes de petróleo crudo se fijan en el inestable mercado de fletes spot, el mercado de fletamento por tiempo a 1 año es más estable y sirve como una aproximación a las perspectivas a medio plazo. Sin embargo, dada la naturaleza del repunte, no se prevé que los fletes se mantengan elevados durante el resto de 2020 y, por lo tanto, los armadores están dispuestos a fijar sus buques a las tarifas actuales.
Fijar contratos ahora es una gestión de riesgos. La cotización actual de un fletamento por tiempo para tres años de un CMNV es de US$36.250/día, la más alta desde mayo de 2016, aparte de dos semanas periféricas a mediados de octubre de 2019.
Como los precios del petróleo han caído en picada, con el crudo Brent alcanzando los niveles más bajos de los últimos 18 años, los precios de los combustibles de bajo contenido en azufre han seguido la misma trayectoria. La reducción de la diferencia entre el búnker de bajo y el alto contenido de azufre ha disminuido la ventaja de un depurador. La prima para un VLCC equipado con depurador en el fletamento por tiempo de un año se ha reducido a la mitad, de US$10.000/día el 10 de enero a US$5.000/día el 27 de marzo de 2020.
Almacenamiento en VLCC
El aumento de la producción de Arabia Saudita de este mes inundará el mercado con crudo en un momento en que no existe esa necesidad en el lado del consumo, lo que, en consecuencia, dará lugar a la acumulación de stock.
La producción y el consumo de combustibles líquidos se desequilibrarán durante gran parte de 2020, con una producción total estimada de 102,2 millones de barriles por día (m bpd) en el segundo trimestre, en comparación con un consumo estimado de 100,3 m bpd (fuente: EIA). Esto implica la creación de un inventario de 1,9 millones de barriles/día. La mayor parte de ello tendrá lugar en abril mientras Arabia Saudita mantenga su producción elevada.
De acuerdo con BIMCO, nos dirigimos a un período de desequilibrio masivo entre la oferta y la demanda, en el que la oferta de petróleo es elevada, pero las principales economías están bloqueadas.
Con el almacenamiento de petróleo en tierra que puede llegar rápidamente a su plena capacidad, se limita la cantidad de petróleo adicional que se puede importar. Los traders de petróleo más afines al riesgo del riesgo podrán recurrir a los VLCC de fletamento temporal para el almacenamiento flotante. Esas medidas prolongarán el tiempo de las elevadas tarifas de flete.
"En los últimos años, el mercado de petroleros se ha visto impulsado en gran medida por factores externos. Mientras que otros mercados de transporte marítimo sufren instantáneamente las consecuencias de la crisis del coronavirus, el mercado de petroleros todavía no ha sentido el mismo dolor, gracias a la caída masiva de los precios del petróleo, que refleja otro factor externo más", señala finalmente Peter Sand.