
当前位置:新闻动态
Puerto Coronel sanitiza transporte de carga pesada y prohíbe el desembarco de tripulaciones para prevenir contagio de coronavirus
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/08 09:50:39
La propagación de la pandemia de coronavirus (Covid-19) ha llevado al sector portuario a establecer una serie de medidas preventivas para evitar posibles contagios y que se vean afectadas sus operaciones, ese es el caso de Puerto Coronel, en la región de Biobío en el sur de Chile.
Sobre las acciones tomadas para reforzar los controles al transporte terrestre y marítimo, el gerente general de Puerto Coronel, Javier Anwandter recalcó en conversación con MundoMaritimo, que conforme ha ido avanzando la pandemia se refuerzan cada vez más los resguardos.
“Tenemos un equipo que empezó a trabajar en un plan en enero y que está muy atento a su evolución. Es algo inédito para todos, pero estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo para cumplir nuestro objetivo de mantener la operación bajo condiciones seguras para la salud de las personas”, aseveró el ejecutivo.
Dentro de las acciones tomadas destaca la implementación de cámaras térmicas, sanitización del transporte de carga pesado y prohibición de desembarque de las tripulaciones de las naves que recalan en el terminal.
“El balance de los primeros días de operación de las cámaras térmicas es bueno, es una tecnología que resultó muy útil para la detección temprana de casos en Asia. Se está aplicando a todas las personas que ingresan por el acceso norte y al Centro Logístico de Coronel (CLC), donde el personal de recepción está trabajando con los elementos de protección personal necesarios y no están teniendo contacto directo con los transportistas. Hemos adaptado el proceso de atención de transportistas para evitar al máximo posible las opciones de contactos de riesgo”, explicó Anwandter.
Durante los últimos días los resguardos para los camiones se intensificaron en el terminal. “A contar del miércoles pasado sumamos la sanitización de camiones que llegan al CLC y no permitimos el ingreso de transportistas sin mascarillas, guantes y todos los elementos de protección personal. Todas estas medidas se han adoptado en coordinación con los dirigentes del transporte, con el objetivo de resguardar juntos la seguridad de las personas”, detalló.
Desembarque de tripulaciones
Respecto a la atención de las naves, Anwandter dijo que los servicios comprometidos hasta ahora se mantienen con normalidad. “Para la recalada de naves, cuando somos el primer puerto de destino se aplica el protocolo establecido por la autoridad sanitaria, desde febrero personal de Salud está fiscalizando de manera presencial el cumplimiento de los requisitos sanitarios y autoriza la recepción de cada buque”, señaló.
“Las tripulaciones no están bajando a tierra y nuestros trabajadores no tienen contacto directo con ellos. Además, están trabajando con todos los elementos de protección personal que recomiendan las autoridades para prevenir el contagio de Covid-19”, añadió.
Restricciones gubernamentales
También el gerente general de Puerto Coronel se refirió al impacto que ha generado las restricciones que ha aplicado el Gobierno como el toque de queda y la habilitación de un cordón sanitario en San Pedro de la Paz -ciudad que conecta Concepción con Coronel- que ha limitado los desplazamientos, lo que ha implicado que se controlen todos los vehículos que transitan por sus accesos.
“Debido al toque de queda y la barrera sanitaria en San Pedro de la Paz hemos tenido que implementar una serie de adaptaciones en la operación y coordinaciones con la autoridad. Conforme pasan los días hemos logrado mejorar esas coordinaciones. En cuanto a los turnos, estamos dentro del grupo de empresas básicas y podemos operar con el salvoconducto de Carabineros”, sostuvo el ejecutivo.
En relación con los flujos de carga a través de la Ruta 160, que conecta San Pedro de la Paz con Coronel. “La carga que circula por esa carretera lo está haciendo con cierta normalidad, considerando los requisitos e inspecciones que se deben cumplir. La fluidez en el tránsito de camiones y de trabajadores ha ido mejorando con los días, es una medida nueva y todos hemos tenido un proceso de adaptación”, señaló.
Además, la medida gubernamental ha modificado el trayecto de la locomoción colectiva entre Concepción y Coronel, lo que ha repercutido en el incremento de las operaciones del servicio ferroviario de pasajeros Biotrén entre ambas ciudades y que influye en la actividad del tren de carga desde y hacia Puerto Coronel. “Si bien ha habido una reorganización de las trenadas, la carga se ha mantenido normal”, añadió.