当前位置:新闻动态

    Organización Internacional del Trabajo pide dignidad y respeto para la gente de mar durante la crisis del coronavirus

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/04/10 09:46:58

    Los miembros de un comité marítimo tripartito especial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que representa a marinos, armadores y gobiernos, hicieron un llamado a tratar con dignidad y respeto a los trabajadores del mar, a considerarlos trabajadores esenciales y quedar exentos de las restricciones de viajes durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

    Esto, luego de conocerse que en algunas partes del mundo se ha impedido el acceso de proveedores a buques que acudían a facilitar mascarillas, trajes de trabajo y otros equipos de protección personal a la tripulación; y que algunos puertos han negado la entrada a buques por haber atracado antes en zonas afectadas por el Covid-19, impidiendo a las naves proveerse de suministros esenciales.

    Por medio de una declaración conjunta, el comité pidió a los Estados Miembros de la OIT hacer "todo lo posible para facilitar la entrega de suministros médicos esenciales, combustible, agua, repuestos y provisiones a los buques".

    "La gente de mar tiene el mismo valor que el resto de la población y debe ser tratada con la dignidad y el respeto que merecen por su actuación en la prestación de servicios vitales al mundo", dijeron. Además, destacaron la importancia de garantizar que no se altere el flujo a escala mundial de bienes esenciales "con medidas que impidan el desplazamiento seguro y eficaz de los buques y la gente de mar que los maneja".

    El director general de la OIT, Guy Ryder, sostuvo que ha pedido a los gobiernos que velen porque en estos momentos difíciles la gente de mar goce de suficiente protección ante la pandemia del Covid-19, disponga de atención médica y pueda viajar hacia y desde sus buques, según proceda, para seguir cumpliendo su función vital".

    Asimismo, agradeció "las iniciativas coordinadas emprendidas por los interlocutores sociales y la comunidad internacional en respuesta a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 en el sector marítimo".

    Cabe señalar, que los derechos de la gente de mar se definen en el Convenio Sobre el Trabajo Marítimo de 2006, que prevé requisitos mínimos en relación con casi todos los aspectos de las condiciones de trabajo de los interesados, como condiciones de empleo, horas de trabajo y de descanso, repatriación, permisos para bajar a tierra, alojamiento, servicios de esparcimiento a bordo, alimentación y servicio de fonda, protección de la salud, atención médica a bordo, salud y seguridad y prevención de accidentes. El convenio ha sido ratificado por 96 Estados miembros de la OIT , el equivalente al 91% por ciento de la flota mercante mundial.