当前位置:新闻动态

    Transporte multipropósito y heavy lift se estanca ante impacto del coronavirus

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/04/10 09:50:36

    El último pronóstico de Drewry para el transporte marítimo multipropósito y de carga pesada (MPV/HL) confirma que si el brote de coronavirus (Covid-19) es contenido para el cuarto trimestre de 2020 (4Q20), el crecimiento esperado de la demanda de carga fraccionada y de proyecto se mantendrá positivo pero muy débil.

    Sin embargo, hay una serie de advertencias sobre esta perspectiva y en el último informe Multipurpose Shipping ForecasterDrewry presenta tres escenarios diferentes, dependiendo de cómo se desarrolle la pandemia y la economía mundial durante el segundo semestre de 2020, yendo desde el mejor caso hasta un escenario negativo en el que Covid-19 no sería contenido durante este año, lo que llevaría a una recesión mundial. El escenario del caso base se considera el más probable.

    Caso base

    El escenario de caso base de Drewry comienza con la advertencia de que una recuperación económica global no comenzará hasta el 4Q20. Se espera que cualquier recuperación prevista para el 2º y 3º trimestre de 2020 se retrase, ya que parte de la demanda acumulada se habrá desvanecido debido a la longevidad de la crisis y a la caída del mercado del petróleo. Los dos eventos (Covid-19 más el precio del crudo cayendo por debajo de los 30 dólares/barril) han dado lugar a predicciones de desempleo a gran escala y quiebras de empresas, que al ocurrir conjuntamente reducirán la inversión y el poder adquisitivo colectivo de la población mundial.

    El otro factor clave que impulsa el sector: los vehículos militares y el transporte de gran tonelaje afectado por la competencia y la continua intrusión de portacontenedores y graneles en el mercado break bulk y de proyectos. En el escenario base, Drewry espera una recuperación en forma de U en la demanda de contenedores para el año 2021. Sin embargo, esto se verá atenuado por la excesiva oferta en el sector, lo que se traducirá en un escaso debilitamiento de la cuota de mercado de las líneas de contenedores. También se da el caso de que una vez que se ha hecho el cambio a la contenedorización, los expedidores y receptores son reacios a revertirlo debido a los costos de inversión iniciales. Por lo tanto, sería poco probable que la cuota de mercado vuelva a los buques de MPV/HL, pero el ritmo de pérdida de esa cuota será más lento.

    Drewry espera que el crecimiento de la demanda de carga de MPV/HL se estanque en los dos años hasta 2021, creciendo a una tasa media anual de sólo el 0,3%.

    Flota de MPV/HL

    El único factor estable en la perspectiva de Drewry es el estancamiento de la flota de MPV/HL. Es probable que la pandemia de Covid-19 tenga un efecto negativo a corto plazo en el desguace, ya que los buques se enfrentan a largos retrasos en la cuarentena. Sin embargo, de cara al futuro, cualquier sugerencia de una recesión global es probable que aumente las demoliciones. El pronóstico de actividad de Drewry es modesto para los buques más antiguos, más pequeños y con menos capacidad de levantar cargas pesadas. Pero se espera que la actividad aumente entre un 15 y un 20% en comparación con los años anteriores en 2020 y 2021.

    Del lado de la oferta, la construcción de nuevos buques ha sido débil durante el último año e incluso en el mejor escenario no se espera se recupere significativamente. Hay muy poco dinero disponible para esta flota y aún menos ganas de invertir. Es probable que la caída del petróleo afecte negativamente las cargas de proyectos a mediano plazo y con ello las nuevas construcciones. Las órdenes recientes (2018/19) apuntan al tonelaje con mayor capacidad de carga pesada, pero se espera que esto disminuya.

    En el período 2020-21 se prevé que la entrega de nuevos buques será menor al tonelaje desguazado previsto de por lo menos 100.000 TPM, lo que dará lugar a una pequeña contracción de la flota en este período.

    Perspectivas del mercado

    Drewry pronostica que en su escenario base, las tarifas medias anuales de flete se mantendrán al mismo nivel que en 2019. A fines de marzo de 2020, las tarifas ya habían empezado a debilitarse, aunque no de manera significativa, y se espera que continúen en esa línea durante el verano septentrional.

    La inestabilidad del sector es limitada, debido a la variedad de commodities transportados y al aumento de la disponibilidad de buques. Esto significa que hay poco margen de mejora cuando el mercado es débil. La expectativa de Drewry es que a medida que la demanda se recupere en el segundo semestre de este año, en particular en el sector de los graneles, donde habrá espacio para observar mejora en las tarifas hasta el 2021.