当前位置:新闻动态

    MSC Chile anuncia cancelaciones en servicios ANDES e INCA para importaciones y exportaciones

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/04/11 10:28:50

    MSC Chile informó que debido a la situación actual generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), se han cancelado itinerarios del servicio 'ANDES" e "INCA', tanto para carga de Importación como de Exportación.

    En importaciones las recaladas canceladas son la siguientes: 'ANDES' - semana 16, "MSC FAITH", FA016A, ETA Shanghái 15 de abril. El servicio vuelve a la normalidad la siguiente semana con la recalada del "MSC Margrit", FA017A, ETA puerto de Shanghái 22 de abril.

    'INCA' – semana 17, "Valor", 2017E, ETA Keelung 21 de abril. El servicio volverá a la normalidad, la semana siguiente con la nave "COPIAPO", 2018E, ETA puerto de Keelung el 28 de abril.

    En las exportaciones los itinerarios cancelados son: 'ANDES' - semana 22, "MSC Faith, FA022R, ETA San Antonio (NB) el 03 de junio. El servicio volverá a la normalidad, la semana siguiente con el buque "MSC Margrit", FA023R, ETA puerto de San Antonio (NB) 10 de junio.

    'INCA'0 - semana 22-23 "Valor", 2017W, ETA Iquique el 31 de mayo/ ETA puerto de Valparaíso el 5 de junio. El servicio volverá a la normalidad, la semana siguiente con la nave "Copiapo", 2018W, ETA Iquique el 07 de junio / ETA Valparaíso el 12 de junio.

    Medlog Chile

    Por su parte Medlog Chile informó que a partir de la nave "MSC Perle", FA011A, ETA en STI en el Puerto de San Antonio el 23 de abril, todas las cargas desembarcadas en dicho terminal y sobre las que el cliente no solicite derivar a un extraportuario en particular, "quedarán manifestadas por defecto a SAE Sitrans Almacenes Extraportuarios, como su almacenista extraportuario".

    Se mantiene recargo de búnker

    Por otra parte, desde Ginebra Suiza, MSC informó que la emergencia del Covid-19 ha interrumpido severamente la cadena de suministro. Detallan que los puertos están congestionados, las naves retrasadas, y la demanda se está reduciendo rápidamente.

    Agregan que "debemos incorporar naves adicionales para mantener nuestro nivel de servicio al mismo tiempo que enfrentamos un desequilibrio en la disposición de equipos, mayor a lo habitual, por nombrar algunas de las dificultades que estamos enfrentando. Todos estos inconvenientes están generando costos significativamente mayores e impredecibles".

    Es así como con el fin de garantizar a sus clientes la continuidad de los servicios y asegurar el flujo de productos esenciales en la cadena de abastecimiento, indicaron que "hemos decidido mantener los niveles actuales del recargo asociado al búnker hasta nuevo aviso. La situación será revisada nuevamente a fines de junio, esperando que para entonces esta crisis sin precedentes esté bajo control y con suerte, finalizando".

    Programa SOT se internacionaliza

    Además, la naviera reiteró que puso en marcha un programa de "Suspensión del tránsito" (SOT) que utiliza algunos de los principales hubs de transbordo del mundo como puestos de almacenamiento anticipado para ayudar a los expedidores a comenzar a movilizar los bienes en una etapa temprana en previsión de la reanudación de la demanda, de manera eficiente y eficaz en función de los costos.

    Centrada inicialmente en seis puntos estratégicos para satisfacer una recuperación de la demanda de fletes de Asia, la iniciativa SOT del MSC se amplía ahora a más rutas comerciales de todo el mundo con la adición de centros de transbordo adicionales como Freeport en Bahamas, Gioia Tauro en Italia, Klaipeda en Lituania y Las Palmas en España.

    Al internacionalizar el programa, MSC señaló que "demuestra su sólida posición en el mercado y su compromiso de garantizar tanto la continuidad de las actividades como un alto nivel de servicio al cliente".