当前位置:新闻动态

    Perú: Puertos de Matarani y General San Martín continúan movilización de carga durante estado de emergencia

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/04/13 09:33:09

    En marzo de este año, el Terminal Portuario de Matarani y el Terminal Portuario General San Martín en Perú, continuaron las operaciones y servicios portuarios para garantizar el abastecimiento de productos esenciales durante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

    De acuerdo con un informe reciente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Terminal Portuario de Matarani, operado por Terminal Internacional del Sur, movilizó cerca de 500.000 toneladas, lo que implica una disminución de un 0,7% respecto del mismo período del año anterior.

    El terminal recibió principalmente granel sólido, correspondientes a 394.033 toneladas (81,3%), seguido por la carga fraccionada con 57.232 toneladas (11,8%), los contenedores con 22.304 toneladas (4,6%) y el granel líquido con 11.131 toneladas (2,3%).

    Entre los productos que más se recibieron se encuentran los granos como la soja o el trigo, minerales y fertilizantes.

    Mientras que el Terminal Portuario General San Martín, operado por el concesionario Terminal Portuario Paracas, movilizó 120.667 toneladas de carga. Desde el 1 al 31 de marzo recibió 13 naves, lo que permitió la movilización de 79.136 toneladas de granel sólido (65,6%), seguido por las 36.112 Toneladas de carga fraccionada (29,9%) y las 5.419 toneladas de carga contenedorizada (4,5%).

    Entre los principales productos de agroexportación se encuentran la sal mineral, la cebolla, los cítricos, uvas y cacao. Mientras que entre los productos recibidos de importación destacan la palanquilla de acero, chatarra, fertilizantes y productos agroalimentarios para abastecimiento de empresas y consumo.

    Cabe recordar que en enero, la APN confirmó la aprobación total de las obras de la Etapa 1 del proyecto de modernización del Terminal Portuario General San Martín, que demandó aproximadamente US$131 millones y comprendió el dragado a -2 metros del área de maniobras, así como de la zona de acceso al muelle, entre otros.