当前位置:新闻动态

    ABB acerca la tecnología de las celdas de combustible a los buques de gran tamaño

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/04/13 09:38:07

    ABB selló un Memorando de Entendimiento (MOU) con Hydrogène de France para fabricar conjuntamente sistemas de celdas de combustible a escala de megavatios capaces de alimentar buques oceánicos. El MOU entre ABB y la especialista en tecnologías del hidrógeno Hydrogène de France (HDF) prevé una estrecha colaboración en el montaje y la producción de una central eléctrica de celdas de combustible para aplicaciones marítima.

    Basándose en una colaboración existente anunciada el 27 de junio de 2018 con Ballard Power Systems, el principal proveedor mundial de soluciones de celdas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM), ABB y HDF pretenden optimizar las capacidades de fabricación de esta tecnología para producir una central eléctrica a escala de megavatios para buques oceánicos. El nuevo sistema se basará en el sistema desarrollado conjuntamente por ABB y Ballard, y se fabricará en las nuevas instalaciones de HDF en Burdeos, Francia.

    Las celdas de combustible convierten la energía química del hidrógeno en electricidad mediante una reacción electroquímica. Con el uso de energías renovables para producir el hidrógeno, toda la cadena energética puede ser limpia.

    "HDF está muy entusiasmada por cooperar con ABB para ensamblar y producir sistemas de deldas de combustible a escala de megavatios para el mercado marino basados en la tecnología de Ballard", dijo Damien Havard, CEO de HDF.

    "Con la creciente demanda de soluciones que permitan un transporte marítimo sostenible y responsable, confiamos en que las celdas de combustible desempeñarán un papel importante para ayudar a la industria marina a cumplir los objetivos de reducción de CO2", dijo Juha Koskela, director general de ABB Marine & Ports. "La firma del memorando de entendimiento con HDF nos acerca un paso más a hacer que esta tecnología esté disponible para alimentar buques oceánicos".

    Con el transporte marítimo como responsable de alrededor del 2,5% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, hay una mayor presión para que la industria marítima haga la transición a fuentes de energía más sostenibles. La Organización Marítima Internacional, ha establecido el objetivo global de reducir las emisiones anuales al menos en un 50% para 2050 con respecto a los niveles de 2008.

    ABB ya está muy avanzada en el desarrollo colaborativo de sistemas de celdas de combustible para buques, respecto a otras tecnologías alternativas libres de emisiones. Las celdas (también denominadas células o pilas) de combustible se consideran en general una de las soluciones más prometedoras para reducir los contaminantes nocivos. Ya hoy en día, esta tecnología de cero emisiones es capaz de alimentar a los buques que navegan en distancias cortas, así como de apoyar las necesidades de energía auxiliar de buques de gran tamaño.

    El portafolio de ecoeficiencia de ABB, que permite a las ciudades, industrias y sistemas de transporte inteligentes y sostenibles mitigar el cambio climático y conservar los recursos no renovables, representó el 57% de los ingresos totales de la firma en 2019. La empresa está en vías de alcanzar el 60% de los ingresos a finales de 2020.