
当前位置:新闻动态
El Canal de Panamá asegura un calado constante y fiabilidad operativa tras medidas de conservación de agua
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/05/13 11:03:13
A principios de este año, el Canal de Panamá puso en práctica medidas de ahorro de agua después de experimentar el quinto año más seco en 70 años. Es por ello que des la vía interoceánica destacaron que "gracias a la larga colaboración con nuestros clientes y a su flexibilidad para adaptarse a estas medidas, el Canal de Panamá ha salido de su estación seca equipado para garantizar un calado competitivo y, por tanto, un funcionamiento estable durante los próximos meses. Tener un nivel operativo de agua y fiabilidad de tránsito en la segunda mitad del 2020 será crítico para la vía acuática mientras avanza en su búsqueda de soluciones de agua a largo plazo y se prepara para los cambios en el comercio impulsados por el coronavirus, como lo señaló el Administrador del Canal de Panamá a principios de este mes".
Agregaron que han monitoreado cuidadosamente el uso operacional de agua desde finales de 2018, cuando las precipitaciones en la cuenca fueron un 20% por debajo del promedio histórico. "Esta sequía sin precedentes limitó severamente los niveles de agua en los lagos Gatún y Alhajuela, las principales fuentes de agua para el Canal y la mitad de la población de Panamá. A pesar del uso extensivo de tácticas de conservación del agua en todas las operaciones del Canal, se seguía proyectando que los niveles de calado inadecuados restringirían significativamente la carga que transitaba por la vía si no se hacían más intervenciones", indicaron.
En consecuencia, explicaron, el 15 de febrero el Canal de Panamá adoptó una serie de medidas "audaces" para mantener un nivel operacional de agua, incluida una sobrecarga de agua dulce informada por los datos del nivel de agua diario en el Lago Gatún, una medida neutral de ganancias que también es una práctica habitual en toda la industria. También se modificó el sistema de reservas para aumentar la certidumbre en torno a los horarios de tránsito, lo que permitió un uso más eficiente de los recursos hídricos y tácticas de conservación, como el llenado cruzado de esclusas, una técnica innovadora desarrollada por el equipo del Canal que ahorra la misma cantidad de agua utilizada en seis esclusas cada día enviando agua entre los dos carriles durante los tránsitos en las esclusas del Panamax.
Añadieron que las medidas de febrero también se basaron en los progresos realizados por las numerosas iniciativas de conservación de larga data del Canal. Por ejemplo, el Programa de Incentivos Económicos Ambientales, o PIEA, trabajo desarrollado para asegurar que las familias que viven a lo largo de la cuenca hidrográfica tengan los recursos, la educación y otros incentivos para invertir en la sostenibilidad a largo plazo de su propiedad y el medio ambiente circundante. El programa ha permitido reducir las tasas de escorrentía y el uso del agua en esas comunidades, así como la reforestación de más de 22.000 acres de tierra, con más de cinco millones de semillas plantadas y 3,5 millones de toneladas de C02 capturadas.
Ahora, menos de tres meses después de que se aplicaran las medidas de conservación, los niveles de agua del lago Gatún pueden acomodar un calado constante de 45 pies, más alto que el proyectado para el comienzo de la temporada de lluvias, que se espera que comience a mediados de mayo. La fecha oficial de inicio de la temporada de lluvias en Panamá estará determinada por diversos factores ambientales, como la velocidad del viento, las precipitaciones en la cuenca hidrográfica, las temperaturas del océano en el Golfo de Panamá, entre otras mediciones.
Sistema de reservaciones
Además de reducir al mínimo las restricciones de calado, indicaron, el Canal ha proporcionado alivio a sus clientes durante este tiempo de inestabilidad ajustando su sistema de reservaciones. Desarrollado en respuesta a los aportes reunidos por la dirección del Canal de Panamá de los principales clientes, los cambios introducidos a finales del mes pasado ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto a las tarifas y el intercambio de espacios de reservación.
En última instancia, agregaron, esta renovada fiabilidad del proyecto ayudará a reforzar la resistencia de la ruta del Canal de Panamá en los meses venideros, ya que la industria se enfrenta a la incertidumbre económica tras la pandemia del coronavirus. No obstante, continúa la búsqueda de soluciones a largo plazo en el Canal de Panamá. Para finales de año, el equipo tiene como objetivo no sólo solicitar y revisar propuestas de ingeniería, sino también comenzar a construir una solución a largo plazo. "Tener un suministro de agua estable es una prioridad máxima para el Canal, por lo que nos asociaremos con ingenieros innovadores para asegurarnos de que podemos mantener nuestro servicio fiable durante los próximos años", indicaron finalmente.