当前位置:新闻动态

    Nuevas directrices frente al coronavirus apuntan a la interacción segura entre la tripulación y el personal de tierra

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/05/16 15:43:58

    En un momento en que la pandemia de coronavirus (Covid-19) está afectando a la población mundial, Gard señala como importante que las tripulaciones de los buques y los trabajadores portuarios se protejan mutuamente de la exposición al virus.

    Por ello El Grupo Internacional de Clubes de P&I, en asociación con otras organizaciones de la industria marítima, ha publicado las "Directrices Relacionadas con el Covid-19 para Garantizar una Interacción Segura a Bordo entre el Personal del Buque y el de Tierra". El objetivo de las directrices es abordar las principales preocupaciones y expectativas del personal de a bordo y de tierra mediante la aplicación de medidas prácticas y basadas en los riesgos para hacer frente a los riesgos de Covid-19 a todo el personal que participa en la interfaz entre el buque y la tierra.

    De acuerdo con Gard las estrategias y los requisitos para gestionar los riesgos relacionados con Covid-19 difieren de un país a otro, así como entre las empresas. Por consiguiente, la planificación anticipada es fundamental y las directrices hacen hincapié en la importancia de la comunicación e intercambio oportuno de asesoramiento y requisitos sanitarios entre el personal del buque y el de tierra.

    Por ello las directrices aconsejan a los operadores de buques y sus agentes que, con suficiente antelación a la escala en el puerto, se comuniquen con todos sus proveedores de servicios previstos y con los funcionarios portuarios que se espera suban a bordo y acuerden un conjunto de procedimientos y medidas comunes que reduzcan, controlen y gestionen los riesgos del Covid-19 para todo el personal.

    Dado que la eliminación del peligro es la mejor manera de reducir los riesgos, se alienta a las partes interesadas a que consideren siempre métodos alternativos y más seguros para llevar a cabo tareas específicas, por ejemplo, ¿es posible realizar una auditoría o un estudio de forma remota? ¿se puede aplazar una inspección? Sin embargo, en los casos en que la asistencia a bordo de un buque sea inevitable, se recomiendan los siguientes pasos y precauciones sencillos:

    -Reducir al mínimo el número de personas que asisten.

    -Usar pasillos exteriores en lugar de acceso a través de los alojamientos de la tripulación.

    -Limitar el tiempo dentro de los alojamientos de la tripulación al mínimo necesario para realizar las tareas a bordo.

    -Mantener una distancia social, preferiblemente de 2 metros pero al menos de 1 metro, y limitar la interacción con los miembros de la tripulación a los que participan en el desempeño de las tareas a bordo.

    -No estrechar la mano y saludar gestualmente.

    -Lavado frecuente las manos con agua caliente y jabón durante al menos 20 segundos o bien, usar un desinfectante de manos a base de alcohol.

    -Proporcionar estaciones de saneamiento en lugares apropiados, por ejemplo, la pasarela del buque, los puntos de entrada a los alojamientos, el puente, las salas de control.

    -Evita tocarse los ojos, la nariz o la boca.

    -Asegurarse que la máscara facial cubra la boca y la nariz.

    -No tocar la máscara facial una vez puesta.

    -Descartar inmediatamente y de forma segura las mascarillas desechables después de cada uso.

    -Lavar las manos después de quitarse las máscaras.

    -Como medio para limitar una mayor transmisión, se insta al personal del buque y de tierra que desarrolle síntomas de Covid-19 durante los 14 días siguientes a una visita a un buque a que se ponga en contacto con aquellos que puedan haber sido infectados (contactos cercanos) y a que revele esta información.

    -Se aconseja a los miembros y clientes que tomen nota de la información anterior y que se guíen en consecuencia.