当前位置:新闻动态

    Cámara Aduanera de Chile destaca la necesidad de avanzar hacia los procesos electrónicos

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/05/16 16:16:51

    El presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano, aseguró que la tramitación electrónica significa una reconversión de su actividad, lo que implica capacitar a todos los más de 6.500 trabajadores de todo el país, para pasar del trabajo físico al manejo de las tecnologías. "Tenemos que adaptarnos ya que el mundo cambió", aseguró.

    Esto dado que la digitalización de los procesos de comercio exterior se aceleró producto de la emergencia provocada por el coronavirus (Covid-19) y la necesidad de evitar trámites presenciales.

    El dirigente del gremio que reúne a más de 180 Agencias de Aduana destacó que es importante establecer los cimientos de una transformación digital en el sector, pero considerando que se debe preparar a los trabajadores para la transformación cultural que implica, a través del reskilling o adopción de nuevas habilidades para el futuro.

    "En esto también juega un rol fundamental la generación de nuevas normas que se hagan cargo de la coordinación e integración sistémicas del rol que ejerce cada uno de los intervinientes en nuestro comercio transfronterizo", enfatizó.

    Ciclo de charlas

    En esa línea, la Cámara Aduanera ha organizado un ciclo de charlas virtuales para sus socios que comienzan el martes 19 de mayo con la exposición del chief learning officer de IBM, de Sebastián Foldvary, quien se referirá a transformación digital, capacitación y reconversión del trabajo.

    El especialista expondrá a los Agentes de Aduanas asociados sobre la importancia de usar plataformas digitales y la adaptación humana al uso de estas herramientas. También abordará las nuevas formas de trabajo, el proceso de aprendizaje y la importancia del talento.

    La iniciativa tiene como objetivo incentivar a los Agentes de Aduana a que adopten y se acostumbren al uso de distintos programas, vitales para interactuar y trabajar en la nueva normalidad.

    Avance en digitalización

    Cabe recordar que en enero pasado los principales gremios del comercio exterior chileno -Cámara Aduanera de Chile, ANAGENA, Asociación Logística de Chile (ALOG), ASONAVE y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile- firmaron un convenio que define un procedimiento para el canje del B/L con el objetivo de agilizar procesos mediante la tramitación electrónica, medida que está en proceso en el Servicio Nacional de Aduanas.

    Además, en marzo el Servicio Nacional de Aduanas dispuso importantes adecuaciones para mantener la continuidad de las operaciones de importación y exportación de bienes del país, entre las cuales destacan el uso de medios tecnológicos en reemplazo de trámites y gestiones que debían cumplirse en forma presencial en oficinas y dependencias de los distintos intervinientes públicos y privados, así como la automatización y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en otras importantes actuaciones que facilitan el comercio exterior y favorecen la economía del país. Todo ello, con el objetivo de cuidar la salud de las personas que trabajan en el sector de comercio exterior y evitar los contagios de Covid-19.