
当前位置:新闻动态
La OMI respalda nuevos protocolos diseñados para eliminar las barreras a los cambios de tripulación
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/05/08 16:31:01
El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, respaldó una serie de protocolos destinados a garantizar los cambios seguros de tripulación de buques y el regreso de los marinos a sus hogares al final de sus períodos de servicio durante la crisis por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
La OMI destaca que el transporte marítimo y la gente de mar son vitales para las cadenas de suministro mundiales. Cada mes, cerca de 150 mil marinos deben ser cambiados de lugar, hacia y desde los buques que operan, para garantizar el cumplimiento de las normas marítimas internacionales de seguridad, salud y bienestar de la tripulación, y la prevención de la fatiga.
Sin embargo, debido a las restricciones del Covid-19, un gran número de marinos ha debido ampliar su servicio a bordo tras muchos meses en el mar, sin poder ser reemplazados o repatriados. Esto se considera insostenible, tanto para la seguridad y el bienestar de la gente de mar como para el funcionamiento seguro del comercio marítimo.
Los protocolos contienen recomendaciones a las administraciones marítimas y otras autoridades nacionales pertinentes como las autoridades sanitarias, aduaneras, de inmigración, de control fronterizo, portuarias y de aviación civil. Se refieren a las funciones de las navieras, los agentes y los representantes, incluidas las agencias de tripulación y los marinos, extendiéndose a los puertos marítimos, aeropuertos y líneas aéreas que participan en las operaciones de viaje para los cambios de tripulación de buques.
Lim invitó a los Estados Miembros de la Organización y a las organizaciones internacionales a que utilicen los protocolos y los difundan entre las autoridades nacionales competentes.
Las nuevas medidas para el cambio de tripulación y la repatriación fueron elaboradas BIMCO, la Cámara Naviera Internacional (ICS), IAPH, IFSMA, INTERTANKO, P&I Clubs, CLIA, INTERCARGO, InterManager, IPTA, IMCA, INTERFERRY, FONASBA, ITF y WSC. También tienen en cuenta la aportación de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).