
当前位置:新闻动态
Ecuador: Exportación de bananos creció un 1,78% durante 2019, el nivel más bajo en tres años
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/05/08 16:31:35
De acuerdo con un reporte de la revista Bananotas, las exportaciones de banano de Ecuador alcanzaron 356.825.216 cajas de 43 libras, lo que implicó un crecimiento de un 1,78%. Sin embargo, corresponde al nivel más bajo desde 2016. En 2018 el crecimiento fue de un 7,4% y en 2017 de un 2,29%.
Esto implica que en términos globales, la exportación de banano experimentó un estancamiento. Entre las razones de crecimiento lento se encuentran las condiciones climáticas durante el tercer trimestre de 2019, las manifestaciones sociales de octubre que incidieron negativamente en la actividad de embarque y la reducción en el embarque de cajas de 43 libras.
A los anterior se añaden factores externos, como una mayor preferencia por otras frutas, como el aguacate (palta) en Estados Unidos, la fuerte reducción de compra por parte de la Unión Europea, el estancamiento de la importación de mercados tradicionales como Estados Unidos, Rusia y el Cono Sur.
No obstante, el banano ecuatoriano encontró escenarios favorables en Asia, por el incremento de compra de China; en África, por el aumento de compras parte de Argelia; en Medio Oriente, por los envíos declarados en origen hacia Turquía, pero que luego se trasladan hacia otros puertos de la región; en Europa Este, por un incremento de la demanda en las ex repúblicas soviéticas, incluida Ucrania; en EFTA, por el crecimiento de los embarques hacia Noruega; y el crecimiento de los envíos de la caja 208 por el aumento de la demanda de China y Medio Oriente.
Puertos y tipos de carga
Durante 2019, los puertos que destacaron en su desempeño fueron el Puerto de Guayaquil con 263 millones de cajas y un 73,61% de participación; Puerto Bolívar con 85 millones de cajas y un 23,90% de participación; y Puerto de Aguas Profundas en Posorja con 9 millones de cajas y un 2,49% de participación.
Cabe destacar que el 79,8% de los embarques de banano fue realizado en contenedores y un 20,22% a granel.
En cuanto a la forma de embarque por puerto, en Posorja un 99,78% correspondió a contenedores; en Bolívar un 40,44% correspondió a contenedores y un 59,56% a granel; y en Guayaquil un 92,14% correspondió a contenedores y 7,86% a granel.