当前位置:新闻动态

    TT Club advierte riesgos derivados de la acumulación de carga en terminales y centros de almacenamiento

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/05/09 08:52:09

    La actual pandemia ha perturbado las cadenas de suministro mundiales de muy diversas maneras. En particular, el desfase de sus efectos entre las regiones de abastecimiento en gran escala de China y otras partes de Asia y los mercados consumidores de Europa y América del Norte ha provocado importantes acumulaciones de bienes producidos en las primeras regiones, pero que ahora no se necesitan en las segundas, reporta TT Club.

    Esas acumulaciones incluyen la carga en contenedores tanto en las terminales portuarias de transbordo como en las de destino, así como las cargas de importación que han sido entregadas a almacenes y centros de distribución. Se trata principalmente de productos no esenciales, para los que hay poca demanda, ya que los puntos de venta al por menor están cerrados o los suministros para las líneas de producción son estáticos o de capacidad reducida.

    En el Reino Unido, por ejemplo, las últimas estimaciones indican que el 90% de la capacidad de almacenamiento del país está llena, y la Asociación de Almacenes del Reino Unido (UKWA) prevé que prontamente no habrá espacio disponible.

    "La seguridad es claramente el principal de los problemas de riesgo, ya que los operadores buscan un almacenamiento alternativo", comenta Michael Yarwood, director gerente de Prevención de Pérdidas de TT Club. "Ya sea que se trate de estructuras que no se utilizan habitualmente para el almacenamiento o de vehículos cargados estacionados junto a un almacén lleno, o simplemente de instalaciones desconocidas para el operador, es posible que el régimen de seguridad no sea de un nivel similar. Esta preocupación no se limita a las vallas, el alumbrado, las patrullas de seguridad y los circuitos cerrados de televisión, sino también a la comunicación con los transportistas que entregan la carga en recintos desconocidos. También existe el peligro constante de que los vehículos se desvíen a manos de delincuentes; el llamado robo a la vuelta de la esquina", subraya.

    Las características físicas de una instalación temporal también pueden ser inadecuadas en diversos aspectos como las condiciones fitosanitarias. Además, se debe tener en cuenta la naturaleza de la carga y la capacidad de manipular y almacenar correctamente los materiales peligrosos y los productos especializados (como los de alto valor o de temperatura controlada). Estos factores también pueden extenderse al equipo de manipulación inapropiado o de calidad inferior y a la necesidad de subcontratar mano de obra y personal de seguridad de fuentes previamente desconocidas. Siempre que sea posible, se deben mantener las normas establecidas, incluida la realización de una diligencia debida completa, aconseja Yarwood.

    El especialista también llama la atención sobre la importancia de mantener registros y un flujo de documentación eficiente.

    Según explica, los estrangulamientos en la cadena de suministro por la falta de demanda de bienes pueden ser temporales, ya que la disminución de los pedidos empieza a afectar al flujo que pasa por ella. Sin embargo, uno de los efectos secundarios que se están experimentando actualmente es que algunos operadores de terminales portuarias, junto con las navieras, tratan de ayudar a los importadores retrasando la entrega y/o proporcionando almacenamiento temporal para los contenedores.

    Una encuesta reciente de la Asociación Internacional de Puertos (AIP) muestra un cuadro mixto en los puertos de todo el mundo. "El 35% de los puertos informó de un aumento de la utilización de las instalaciones de almacenamiento y distribución de alimentos y suministros médicos, y algunos puertos informaron de la escasez de capacidad", muestra el análisis.

    Peregrine Storrs-Fox, director de Gestión de Riesgos del Club TT, comentó: "Por supuesto, habrá variaciones regionales dentro de estas tendencias. A medida que aumenta la congestión de ingreso en las terminales, observamos que algunos puertos europeos ofrecen almacenamiento fuera de las terminales para los contenedores de importación no entregados. En el extraordinario entorno actual, todos los que participan en la cadena de suministro deberían tomar medidas adicionales para ayudar a encontrar soluciones. Sin embargo, hay que tener cuidado de que, al proporcionar esa instalación, los operadores no se expongan a una responsabilidad y un riesgo adicionales".

    "Sin embargo, hay que tener cuidado de asegurar que al proporcionar esa instalación, los operadores no se expongan a una responsabilidad y un riesgo adicionales".

    Muchos de los posibles riesgos y responsabilidades que se aplican a los operadores de almacenes y centros de distribución se enfrentarán al terminal o a la naviera al colocar los contenedores no entregados en lugares de almacenamiento temporal. Además, el potencial de daños a los contenedores y a la carga podría aumentar en instalaciones no acostumbradas a manipular contenedores llenos. Existe un mayor riesgo de problemas fitosanitarios en los casos en que los lugares de almacenamiento fuera de la terminal pueden tener superficies menos permanentes o una mayor exposición a la vegetación y a la entrada de plagas, en particular si el almacenamiento es a largo plazo. El tiempo de permanencia de esos contenedores también puede convertirse en un problema si la carga se abandona finalmente luego que los bienes pasen a estar en "fuera de temporada" o el importador deja de comerciar. La cuestión de la trazabilidad se convierte entonces en un asunto más crítico.