当前位置:新闻动态

    Principales líneas navieras no comparten el esfuerzo por dejar sus flotas inactivas

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/06/06 11:30:43

    La flota de portacontenedores inactivos ha alcanzado un máximo histórico de 2,72 MTeus a finales de mayo, lo que equivale al 11,6% de la capacidad total de la flota. Sin embargo, la tarea de eliminar el exceso de capacidad del mercado no ha sido compartida por igual por todas las principales navieras. El último estudio sobre flota global reportado por Alphaliner, al que MundoMarítimo accede en alianza exclusiva, muestra que la "cuota de flota inactiva" de los doce principales líneas navieras oscila entre apenas el 1,8% en el caso de Wan Hai y el enorme 32,9% en el caso de HMM.

    El detalle de los datos entregados por Alphaliner, indican que tras de HMM se ubica PIL con el 26,9% de su flota inactiva; Yang Ming con el 14,5%, MSC con el 12, 9%, ONE con el 11,6%, Maersk con el 9,5%, Evergreen con el 8,7%, Hapag-Lloyd con el 6,9%, Cosco con el 5, 5%, ZIM con el 5,2%, además de CMA CGM con el 1,8%.

    Los socios de 2M Maersk y MSC representan la mayor parte de la flota inactiva, con un total combinado de 854.000 TEUs. Sin embargo, más de la mitad de esta inactividad de buques se debe a las instalaciones de depuradores. MSC, en particular, todavía tiene una parte importante de su flota en este proceso en los astilleros de China y Turquía.

    Alphaliner espera que la flota inactiva alcance pronto su punto máximo, a medida que se alivien las cuarentenas en muchos países y se inicie una recuperación de la demanda. Hay indicios alentadores de que las líneas han sobrestimado el nivel de contracción de la demanda en mayo, y la escasez de capacidad en ciertas rutas ya ha empezado a hacer subir las tarifas de los fletes spot. En particular, las tarifas de fletamento spot desde China a la costa occidental de los Estados Unidos han aumentado a un máximo en 18 meses para alcanzar US$2.097/FEU al 29 de mayo con los roll-pools que se están desarrollando en varios puertos chinos.

    Para la consultora queda por ver si las tarifas más altas se mantendrán, ya que la capacidad está volviendo rápidamente a la costa occidental de los Estados Unidos. Para el mes de junio, Alphaliner espera una capacidad semanal media del 10% por encima de los niveles de mayo, a medida que las líneas navieras repongan los servicios cancelados y añadan más buques. En un esfuerzo por aprovechar la demanda más fuerte de lo esperado, Zim ha anunciado incluso el lanzamiento de un nuevo servicio expreso Transpacífico desde el Lejano Oriente hasta California.

    La flota inactiva asciende

    La flota de portacontenedores inactivos continuó su ascenso, alcanzando un máximo histórico de 551 unidades que completan, como se señaló 2,72 Mteus, al 25 de mayo. Pero, incluso excluyendo el número cada vez menor de buques portacontenedores que se están poniendo en inactividad, 64 unidades que suman 571.858 TEUs, la flota ociosa efectiva ha sido empujada sobre los 2 Mteus.

    A medida que los países de todo el mundo se preparan para la reanudación de su economía, algunas líneas navieras han reiniciado un número seleccionado de itinerarios que inicialmente habían planeado cancelar. Sin embargo, las líneas navieras siguen planificando cancelaciones de servicios a corto plazo, ya que siguen siendo cautelosos al evaluar el nivel de la demanda. A nivel mundial, las cuarentenas adoptadas han dado como resultado un alto número de desempleo, pérdida general de los negocios, y una disminución significativa del poder adquisitivo de los consumidores. No se espera que todo esto se recupere inmediatamente