
当前位置:新闻动态
AMP de Panamá desarrolla protocolos para cambio de tripulación según categoría de embarque y desembarque
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/06/06 11:46:01
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que desde marzo a la fecha se ha logrado que cerca de 3.712 personas, entre pasajeros y tripulantes de diversas nacionales y de distintos tipos de buques que se encontraban dentro aguas nacionales, pudieran retornar a sus hogares apoyados en el cambio de tripulación a través de diversas formas: Modalidades Barco a Barco, Modalidad Grupal, Modalidad de transferencia Ístmica, así como Desembarque de tripulantes para repatriaciones a través de vuelos chárter.
Para lograr este objetivo y con el aval del Ministerio de Salud (MINSA), se han desarrollado instructivos que serán publicados en el sitio web de la institución y remitidos vía circular por correo electrónico a las líneas navieras y demás involucrados, junto con los formularios estandarizados.
La AMP recalcó que la "gente de mar, trabajadores esenciales, los cuales han tenido un valor incalculable durante esta crisis sanitaria mundial al no detener la cadena de suministro, necesitan regresar a sus hogares para garantizar su bienestar tanto físico como psicológico y con ello dar cumplimiento a las Convenciones Internacionales, además este hecho puede potenciar y promover a la gente de mar panameña".
Con esta finalidad se realizarán mesas de trabajo para ampliar el apoyo y coordinar los cambios de tripulación para impulsar la mano de obra nacional se estarán efectuando, por el momento, solamente de panameños por panameños o de extranjeros por panameños. Además, para aprovechar al máximo la plataforma logística del país se realizarán vuelos humanitarios que puedan ser coordinados por las líneas navieras o con las Embajadas de las nacionalidades de los tripulantes, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En marzo Panamá marcó un hito en el tema de gestión humanitaria al ser el único país en brindarle su apoyo a los cruceros "Zaandam" y "Rotterdam". A partir de ese momento se ha buscado la manera de colaborar con la industria marítima internacional sin comprometer la integridad sanitaria de la nación.
Posteriormente, se asistieron a los tripulantes tanto nacionales como extranjeros de diversos buques, entre los que se encontraban "Monarch" de Pullman Tours; el "Rhapsody of The Seas" de Royal Caribbean; el "Carnival Imagination", el "Carnival "Inspiration" y el "Carnival Miracle" de Carnival, también el "Carnival Princess" de Princess Cruises del Grupo Carnival Line; y los cruceros "Silver Muse" y "Silver Explorer" de Silversea Cruises.
Estas acciones han sido elogiadas por parte de varias navieras, como son los operadores de Silver Seas Cruises, el vicepresidente de Royal Caribbean, the Mission to Seafarers, así como de parte de la Embajada de Australia y de la Embajada de México en Panamá, entre otros.
Producto de esta labor, la AMP fue invitada por la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) a exponer en el foro virtual "Nuevo Protocolo de la OMI para el Relevo de Tripulantes", en donde se compartió participación con el secretario general de la OMI, Kitack Lim.
Igualmente el día viernes 5 de junio, por invitación de Red PBIP México Internacional A.C., se expondrá todo lo realizado por la República de Panamá en la conferencia virtual "Facilidades para el cambio de tripulaciones en los puertos durante la pandemia COVID-19 circ. OMI Nº 4204-add.18". Se contará con importantes personalidades de las Autoridades Marítimas y Portuarias de América Latina, representantes del sector marítimo, portuario y de los sindicatos de marinos, oficiales de la marina mercante y miembros de la Red PBIP