当前位置:新闻动态

    Costa Oeste de Estados Unidos desembarcó un 12,5% menos de contenedores en el primer cuatrimestre

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/06/15 09:13:38

    La pandemia de coronavirus (Covid-19) ha paralizado gran parte de la economía de los Estados Unidos durante meses e incluso a medida que algunos puntos se han reabierto, los datos están empezando a revelar el alcance del daño, reporta BIMCO.

    La segunda estimación del PIB del primer trimestre muestra una contracción del 5,0% con respecto al trimestre anterior, y un crecimiento de sólo el 0,2% desde el primer trimestre de 2019. Con medidas de bloqueo que sólo han entrado en vigor a finales de marzo, el segundo trimestre del año será aún más perjudicial para la economía de los EE.UU.

    El impacto más directo de la ralentización del crecimiento económico en la industria del transporte marítimo se siente en la industria del transporte marítimo de contenedores, siendo la demanda de bienes contenedorizados una de las primeras cosas que se verán afectadas. Las importaciones en contenedores desembarcados en la costa oeste de los EE.UU. han disminuido un 12,5% en los primeros cuatro meses del año, lo que representa una pérdida de 434.000 TEUs en comparación con los primeros cuatro meses de 2019.

    Bienes arriban, pero sin destino

    En abril, el volumen de entrada en la costa oeste de EE.UU. aumentó a 823.000 TEUs, desde 622.601 TEUs en marzo. Sin embargo, esto no fue un reflejo de una mayor demanda, sino más bien a los pedidos a principios de año, que se retrasaron por la cuarentena en China en febrero y que empezaron a arribar a la costa occidental justo cuando la demanda estaba en caída libre.

    Las ventas al por menor en marzo y abril demuestran la disminución de la demanda de bienes en contenedores. Las ventas en las tiendas de ropa en abril de este año fueron sólo una décima parte de lo que fueron en abril de 2019. Las tiendas de alimentos y bebidas son el único tipo que no han visto una caída en las ventas, pero las otras tiendas son las que contribuyen a la demanda del transporte marítimo de contenedores.

    "Las ventas probablemente tocarán fondo en abril o mayo, ya que las medidas de cuarentena ya se suavizan en todos los EE.UU. Sin embargo, el regreso a los niveles de 2019 tomará mucho más tiempo. El elevado desempleo y el menor poder adquisitivo de los consumidores, que se prevé que se mantengan durante más tiempo que las crisis sanitarias inmediatas, significan que el retorno a las ventas de 2019 no está a la vuelta de la esquina", dice el analista jefe de envíos de BIMCO, Peter Sand.

    Inventarios llenos

    La relación inventario/ventas en marzo ya muestra cómo la caída de las ventas ha dejado los almacenes llenos. Subió a 1,53 en marzo, desde 1,43 en febrero. Por lo demás, la relación ha ido disminuyendo desde su anterior máximo de 1,51 en diciembre de 2018, cuando se coparon los inventarios, ya que la Guerra Comercial significaba que los aranceles sobre los productos procedentes de China iban a aumentar.

    El aumento del coeficiente en marzo se debe a que las ventas cayeron en US$24.400 millones, mientras que las existencias aumentaron en US$6.600 millones desde febrero.

    "BIMCO espera que el ratio haya vuelto a subir en abril, ya que las importaciones aumentaron mientras que las ventas cayeron aún más. La mayor proporción ilustra que la demanda de transporte se ha adelantado en lugar de crecer. Esto significa que incluso cuando las ventas empiecen a recuperarse lentamente en EE.UU., la demanda de transporte volverá a un ritmo más lento a medida que los inventarios vuelvan a sus niveles normales", dice Sand.

    "Para el transporte marítimo de contenedores, las perspectivas son malas, ya que la recesión económica y el prolongado retorno a los niveles de ventas de 2019, así como los altos niveles de inventario, significan que los volúmenes de contenedores en el comercio transpacífico no se recuperarán repentinamente", añade.

    Sorprendentemente, las importaciones de contenedores desembarcados en el Puerto de Long Beach se recuperaron un poco en mayo hasta llegar a los 312.590 TEUs desde 253.540 TEUs en abril, lo que representa un aumento del 7,6% con respecto a los volúmenes de mayo de 2019. sin embargo, los volúmenes siguen siendo un 8,2% inferiores a los del año pasado. Si esta tendencia se refleja en el resto de los puertos de contenedores de la costa occidental, los inventarios se llenarán aún más a la espera de que vuelvan a aumentar las ventas.

    Tarifas de fletes

    Hasta ahora, las tarifas de flete se han mantenido en la ruta entre el Lejano Oriente y la Costa Oeste de los EE.UU., con un aumento de US$260 por FEU a US$1.925, y de hecho se encuentran en su nivel más alto desde el primer trimestre de 2019. Sin embargo, esto sólo ha sido impulsado por la supresión generalizada de las salidas que ha llevado a la flota de contenedores inactivos a niveles récord. Si bien esto apoya las tarifas de flete, los buques portacontenedores inactivos siguen costando dinero a los Armadores. Queda por ver por cuánto tiempo podrán continuar cancelando servicios para apuntalar las tarifas de los fletes.