当前位置:新闻动态

    Ecuador: Pandemia del coronavirus obligó al sector marítimo y portuario a acelerar la digitalización

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/05/28 08:57:26

    La pandemia del coronavirus (Covid-19) obligó al sector marítimo de Ecuador a agilizar la implementación de la digitalización en sus procesos, lo que ha evitado la congestión portuaria, informó Expreso.

    Desde enero a mayo de 2020, se dejaron de exportar 131.329 toneladas y de importar 183.025 en relación con 2019. No obstante, se movilizaron 1.117.572 TEUs,  en comparación con los 924.762 TEUs registrados durante el mismo período del año anterior

    Entre las acciones que se llevaron a cabo para enfrentar los efectos del coronavirus en el sector, se encuentra la facturación en línea de todos los servicios de importación y exportación por medio de sitios web, como ocurrió con el Terminal Portuario Guayaquil (TPG). Por medio de una aplicación, los transportistas pueden registrar el vehículo e ingresar a retirar la carga. El DRES electrónico permitió que el retiro de la carga de importación se realice sin la presentación de documentos impresos. Y con el DISV, el cliente ingresa información en el sistema, puesto que no es necesario solicitar documentos para el ingreso de la carga de exportación.

    Adicionalmente, el cliente puede facturar y obtener turnos para retiro o entrega de contenedores vacíos y las navieras pueden consultar las listas de embarque de cada nave, registrar números de reserva y conocer la temperaturas de contenedores refrigerados. Igualmente aplica la libre plática.

    En Naportec se recepta y se confirma el enrolamiento de los transportistas vía email y las validaciones son a través del sistema EIR. En tanto, para la carga de importación y exportación se usa el sistema AISV digital.

    El presidente de la Cámara Marítima de Ecuador (Camae), Fernando Donoso, sostuvo que "gracias a esto se pudo migrar los diferentes servicios a la modalidad de teletrabajo sin impacto al usuario. Hoy en día los clientes ya manejan opciones vía sistema que facilitan los tiempos y procesos en las diferentes etapas de la logística portuaria, desde el trámite en la agencia, el retiro de los contenedores y el acceso al puerto. Estos en su mayoría pueden manejarse vía electrónica".

    Por su parte, la subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, María Verónica Alcívar, comentó que en el sector portuario simplifican los requisitos para que dentro de la emergencia se les permita al sector transportista una calificación ante los puertos mucho más ágil, esta se está llevando a cabo y en definitiva si el sector portuario como lo está haciendo tiende a migrar a la automatización, pues el sector transportista le corresponde adaptarse a ello y contar con teléfonos inteligentes que permitan la lectura de códigos de barra, QR, etcétera".