当前位置:新闻动态

    PIL logra acuerdo con filial de la sociedad de inversiones Temasek Holding de Singapur

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/05/29 09:37:43

    PIL confirmó la firma de un acuerdo exclusivo con Heliconia Capital Management en relación con una posible inversión con un plazo de seis meses a partir del 26 de mayo de 2020. La línea naviera dijo que las discusiones están todavía en una etapa preliminar, con un asesor financiero designado quien la asesorará sobre las alternativas estratégicas y de recaudación de capital, según reporta Alphaliner.

    Cabe señalar que Heliconia Capital es una empresa de inversiones que pertenece en su totalidad a Temasek Holdings, la sociedad de inversiones de estado de Singapur.

    PIL también proporcionó una actualización sobre sus conversaciones sobre la reestructuración de la deuda con sus acreedores. Desde la línea naviera señalaron que había obtenido un acuerdo con 13 de sus financistas, que representaban el 97,6% de su deuda total, de una moratoria en los pagos de capital e intereses hasta el 31 de diciembre de 2020, así como una suspensión de las medidas de ejecución de la deuda hasta esa misma fecha.

    Sin embargo, la PIL no ha podido llegar a un acuerdo con dos de sus prestamistas financieros, que representan el 2,4% de su deuda total. Uno de los prestamistas había emitido una carta de demanda a PIL el 11 de mayo de 2020 para el reembolso de US$12,6 millones que vencerá el 26 de mayo. PIL también está en conversaciones con sus financistas para reestructurar sus pagos pendientes e igualmente advirtió que es probable que no cumpla con algunas de sus obligaciones financieras pendientes, incluyendo el bono de US$60 millones que vence en noviembre de 2020.

    Según los últimos estados financieros disponibles de PIL, acumula un total de préstamos financieros de US$1.800 millones (excluyendo los bonos en circulación), así como obligaciones de pago de US$1.880 millones a fines de junio de 2019. Se espera que la compañía publique sus estados financieros completos del año 2019 en junio.

    Desde PIL agregaron que el coronavirus (Covid-19) ha causado que la situación empeore para el en el último mes a pesar del recorte de costos y los esfuerzos de racionalización del servicio realizados desde principios de este año.

    PIL ya ha reducido su capacidad operativa en un 11% de 393.000 TEUs a fines del año pasado a 350.000 TEUs, basado en los últimos datos de su flota. Actualmente es la décima mayor línea portacontenedores en el mundo, es de propiedad privada y es administrada por la familia Teo en Singapur. Fue fundada en 1967 por el patriarca de la familia, Chang Yun Chung, quien dirigió la compañía hasta 2018, cuando la presidencia pasó a su hijo Teo Siong Seng.

    De acuerdo con Wall Street Journal las pérdidas del PIL se ampliaron en 2018 a US$203 millones desde los 141 millones de 2017, convirtiéndose en una de las líneas de portacontenedores de peor rendimiento. En el primer semestre de 2019, registró una pérdida de US$35 millones