当前位置:新闻动态

    SVTI mantuvo su volúmenes estables durante el primer trimestre de 2020

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/06/05 09:38:34

    Desde que comenzó la pandemia de coronavirus (Covid-19), San Vicente Terminal Internacional (SVTI) en Chile, ha dispuesto un completo plan preventivo al interior de sus instalaciones para hacer frente a la pandemia por coronavirus. Este sistema les ha permitido mantener las operaciones sin interrupciones durante la contingencia global. Pese al impacto que se anticipa por la crisis sanitaria, SVTI ha mantenido sus volúmenes estables durante el primer trimestre de 2020.

    El gerente general del terminal, Gonzalo Fuentes, comentó que "la industria ya enfrentaba un escenario desafiante y competitivo, situación que se verá agudizada a causa de la crisis económica producto del virus. Estamos confiados en la recuperación económica global, nuestra estrategia se centrará en seguir entregando soluciones integrales a nuestros clientes, potenciando nuestra vocación multipropósito".

    SVTI se encuentra en la etapa final de su plan de modernización. Durante 2019, recibió dos grúas pórtico con una capacidad de levante de 100 toneladas y un alcance de 62 metros (22 filas de contenedores). Estos equipos permiten atender buques de hasta 55 metros de manga y aseguran mejores tiempos de atención para todas las naves que recalan en el terminal. Adicionalmente, finalizaron el reforzamiento de los sitios 3 y 4, lo que deja al recinto portuario con 1.100 metros de frente de atraque y les permite atender dos naves Post Panamax de forma simultánea.

    "Nuestra infraestructura y equipamiento nos permiten responder eficientemente a los requerimientos de nuestros clientes. Estamos acomodando nuestras capacidades con el objetivo de potenciar las operaciones e incrementar volúmenes, recaladas y rendimientos que hoy en día están alcanzando sobre 120 movimientos por hora", explicó el ejecutivo.

    SVTI remarca que la interrupción del flujo comercial inevitablemente tendrá impacto en la economía global y que la crisis del coronavirus golpeará el comercio exterior del país. "Los puertos juegan un rol clave para mantener la cadena de abastecimiento. Debemos velar porque la logística opere con normalidad y así apoyar a la reactivación económica nacional. En este sentido, me gustaría reconocer la dedicación y compromiso de nuestros trabajadores, su apoyo es indispensable para mantener la continuidad operacional durante la emergencia. El trabajo en equipo, la comprensión y el diálogo permanente han sido y serán clave para superar la difícil situación que enfrenta Chile y el mundo", destacó fuentes.

    "Nuestra prioridad siempre ha sido y será la seguridad de nuestros trabajadores. Por eso, nos hemos preocupado de que las acciones preventivas involucren a toda la cadena logística portuaria. Estamos realizando nuestro máximo esfuerzo por evitar contagios y resguardar la integridad de todos los que conformamos SVTI", puntualizó el gerente general del terminal.