当前位置:新闻动态

    Tanqueros LR1 y LR2 serían favorecidos con el cierre gradual de las refinerías simples europeas

    来源:MundoMarítimo    编辑:编辑部    发布:2020/06/30 11:11:02

    La semana anterior el trader de commodities Gunvor dio a conocer que considera cerrar su actualmente suspendida refinería de Amberes, hecho que subraya los desafíos que las refinerías están enfrentando actualmente en medio de la actual pandemia de coronavirus (Covid-19). En consecuencia, el primer semestre de 2020 ha observado un récord de cierres temporales de capacidad. Alphatanker observó el entorno operativo actual y futuro preguntándose si es probable que se reabra la capacidad de las refinerías temporalmente cerradas y, de no ser así que significaría para el mercado tanquero

    Refinerías simples bajo presión

    De acuerdo con Alphatanker las perspectivas son deprimentes para la industria de la refinación. Considerando la pobre economía de las plantas menos complejas y de pequeña escala, es posible que se vean sometidos a una creciente presión para cerrar sus operaciones en las regiones maduras donde el crecimiento de la demanda se ha ralentizado (Europa, Australasia, Japón) o que están en proceso de modernización (China y el Medio Oriente).

    En Asia, la racionalización de las refinerías ha sido ordenada por los gobiernos. Por ejemplo, en Japón ha habido un programa de racionalización progresiva de las refinerías durante la última década. Mientras tanto, el gobierno chino ha vuelto una prioridad el cierre de pequeñas refinerías independientes "ineficientes" a la vez que fomenta el desarrollo de los competidores más grandes y eficientes.

    Europa encabezará proceso

    Alphatanker sugiere que el mayor volumen de capacidad potencialmente racionalizado se ubica en Europa. Esto será impulsado no sólo por la existencia de capacidad de refinación simple, sino también por el hecho de que se espera que con el tiempo la Unión Europea introduzca una legislación ambiental más estricta y posiblemente aplique un impuesto sobre el carbono que erosionará aún más la economía de las plantas europeas de refinación simple frente a sus competidores de otros lugares.

    Además, la demanda europea de petróleo ha llegado a su punto máximo, lo que hace que esta región sea menos atractiva para los refinadores. Así, la consultora estima que 6 mb/d de la capacidad de refinación europea esté bajo amenaza, 3,7 mb/d de esto pertenecen al Mediterráneo y el resto al noroeste de Europa. La mayoría de estas plantas se encuentran en la costa y por lo tanto son susceptibles a la competencia de las importaciones, a diferencia de otras similares que sirven a mercados interiores aislados.

    Esta capacidad de refinación ha estado amenazada en el último decenio, pero antes en cierta medida se apoyaban en los gobiernos centrales en lo que respecta a condiciones económicas, sociales o de seguridad de la oferta. Sin embargo, considerando los recientes compromisos de gasto de los gobiernos, Alphatanker sugiere que las refinerías europeas ya no podrán acudir a los rescates del Estado. La consultora indica además que no cree que toda la capacidad amenazada cerrará, pero calcula que alrededor de 1,5 mb/d de capacidad debe ser cerrada para atraer a Europa la producción de otras regiones. Además, proyecta que este es un proceso gradual en curso, pero sin duda se acelerará por las consecuencias y el caos que la pandemia de coronavirus (Covid-19) ha infligido a los mercados petroleros.

    Saldo favorable para LR1 y LR2

    Alphatanker proyecta que a medida que las refinerías de EE.UU. se orienten cada vez más a servir a los mercados de exportación de América Latina, los volúmenes incrementales de Europa se abastecerán de los mercados del este de Suez. Considerando las distancias de viaje y el hecho de que las grandes refinerías modernas pueden producir con facilidad 600.000 barriles, este comercio favorecerá sin duda la economía de los grandes buques LR1 y LR2.

    Aunque se ha discutido mucho que los LR3 (Suezmax "limpios") podrían convertirse en una opción para este tipo de carga, la consultora no cree que exista la economía subyacente necesaria para apoyar a estos buques de 1 mb de capacidad, ya que parece dudoso que existan buques backhaul oeste-este fácilmente disponibles.

    En cambio, estima que hasta donde las tarifas de fletamento de petroleros lo permitan, los nuevos VLCCs y Suezmaxes continuarán transportando productos de este a oeste en sus viajes inaugurales. Por otro lado, el impacto de una mayor racionalización de las refinerías tendrá un impacto mixto en el sector de los tanqueros de crudo. Mientras que se harán evidentemente menos importaciones de crudo europeo, es muy probable que parte de este "volumen perdido" podría ser desplazado a Asia. Si este es el caso, es probable que sean los VLCCs y no sus los tanqueros menores los que se destinen a esa carga.