当前位置:新闻动态

    Cormagdalena de Colombia adjudica estudios y diseños de Muelle en Barrancabermeja a JAM Ingeproyect

    来源:MundoMaritimo    编辑:编辑部    发布:2020/07/08 10:36:34

    Cumpliendo el compromiso del Gobierno de Colombia para el desarrollo del "Distrito Malecón" en Barrancabermeja, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) adjudicó al consorcio JAM Ingeproyect Ltda. la elaboración de los estudios y diseños para la construcción de la protección de la margen derecha del río Magdalena y el mejoramiento del muelle.

    JAM Ingeproyect Ltda., integrado por Jam Ingeniería y Medio Ambiente S.A.S e Ingeproyect Ltda, obtuvo la mayor calificación en un proceso donde también participaron el Consorcio Estudios Fluviales, Sisco Ingeniería S.A.S y el Consorcio río Magdalena. El consorcio seleccionado cuenta con un plazo de cuatro meses para entregar los estudios y diseños del Malecón.

    El contrato tiene un costo de US$201.713 y busca definir el tipo de infraestructura que se necesita para la protección de la margen derecha del río, así como mejorar el muelle y contar con los diseños donde serán ubicados los restaurantes y otros comercios que funcionan en el sector de Barrancabermeja.  Los estudios y diseños adjudicados hacen referencia al proyecto que está ubicado en el sector de la margen derecha del río Magdalena, desde el puerto Fluvial de pasajeros Yuma incluido hasta la desembocadura del Caño Cardales.

    Dichos estudios buscan dimensionar técnicamente la estabilidad de la estructura metálica de contención y conocer el grado de socavación del terreno. Posteriormente, se definirán las obras que buscan proteger la margen derecha del río, como también garantizar la integridad de la infraestructura existente y de las personas que se encuentran en riesgo de vulnerabilidad.

    El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, dijo que "esta es una apuesta del Gobierno Nacional para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, teniendo a Barrancabermeja como eje central de la navegación y la logística en el país e impulsando el transporte multimodal. Además, con una visión cercana a las comunidades ribereñas. Por esta razón, el adjudicatario debe contar con un arquitecto especializado en urbanismo que permita crear en la ciudad el gran mercado gastronómico, tal como lo define el proyecto que impulsa la actual administración municipal".