
当前位置:新闻动态
Nueva Jersey albergará el primer puerto de Estados Unidos dedicado a ensamblar turbinas eólicas
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/06/21 11:50:57
El puerto de Nueva Jersey, Estados Unidos se autoimpuso el objetivo ser el centro de la naciente industria de la energía eólica marina de la nación. Es así como el Gobernador Phil Murphy (s) anunció la construcción de colosales turbinas que un día podrían cubrir el horizonte de la Costa Este del país norteamericano, informó Washington Post.
Nueva Jersey quiere posicionarse como un motor económico para la energía eólica marina. "Tenemos una gran oportunidad", dijo Tim Sullivan, director ejecutivo de la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey. "Alguien se convertirá en el Houston del viento americano en alta mar", señaló en alusión a la metrópolis del estado de Texas, centro de la producción petrolera estadounidense.
Para ello el gobierno del estado de Nueva Jersey planea convertir 30 acres a lo largo de la costa este del río Delaware, a 20 millas al sur de Wilmington, en una zona de montaje para las enormes turbinas que se elevarán a más de 800 pies de altura.
Los líderes del estado también esperan convencer a las fábricas de la zona rural, y han reservado 25 acres para posibles fabricantes de piezas de turbinas. Pretenden iniciar la construcción el próximo año y lanzar las operaciones para el 2024. Otros 160 acres estarán disponibles para su desarrollo futuro.
El puerto es parte del plan más amplio del estado para que obtenga toda su electricidad de energía limpia para mediados de siglo. Nueva Jersey, que ya es uno de los lugares de mayor calentamiento de Estados Unidos, quiere generar 7.500 megavatios a partir de la energía eólica marina para el 2035, suficiente para abastecer a la mitad de los hogares de Nueva Jersey.
Murphy también tiene la intención de abastecer a Connecticut, Maine, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island y Virginia, todos los cuales tienen planes de construir generación eólica marina a lo largo de las aguas poco profundas de la costa este: "Queremos una parte significativa de la cadena de suministro en Nueva Jersey", dijo Murphy. "Así que estamos literalmente creando esta industria de toda la tela".
La administración de Murphy espera que el puerto de Nueva Jersey emplee a 1.500 trabajadores y que la obra requiera US$400 millones para ser completada, con los contribuyentes y las empresas dividiendo la factura.
La industria de la energía en alta mar acogió con beneplácito el anuncio de Murphy: "Esta es una jugada inteligente de Nueva Jersey", dijo Erik Milito, jefe de la Asociación Nacional de Industrias Oceánicas. "Conservadoramente, se estima que la industria eólica marina en el Atlántico entregará una cadena de suministro de US$70.000 millones sólo en esta década. Pero la Costa Este necesita mejores instalaciones portuarias para maximizar los beneficios de la energía eólica marina".
En la última década, la energía eólica se ha tomado parte de la cuota de mercado del carbón y la energía nuclear. Ahora representa alrededor del 7% de toda la electricidad de Estados Unidos.
Pero virtualmente toda esa generación ocurre en estados de praderas azotadas por el viento, como Iowa y Kansas, junto con Texas. Europa, en comparación, está muy por delante en el aprovechamiento de los vientos oceánicos más feroces, con más de 5.000 turbinas en alta mar conectadas a la red en una docena de países. Dinamarca, Inglaterra, Alemania e Irlanda del Norte tienen plantas especializados en la construcción de turbinas eólicas.
Los Estados Unidos, en tanto, sólo tienen cinco turbinas de gran escala en alta mar, todas ellas en las afueras de Rhode Island. Pero eso puede cambiar pronto, ya que Maryland, Massachusetts y Nueva York también establecen objetivos importantes. El enorme tamaño de las turbinas significa que gran parte de la fabricación se desarrollarían en el propio país.
Factor Trump
En sus discursos, el presidente Trump es hostil a las turbinas de viento, acusándolas sin pruebas de causar cáncer. El año pasado, la aprobación de un proyecto de 84 turbinas frente a Martha's Vineyard en Massachusetts tuvo un inconveniente cuando la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica dijo que requería más estudios sobre el impacto para los pescadores comerciales.
Jane Cohen, asesora principal de política ambiental de Murphy, dijo que están en contacto con los funcionarios federales y "se sienten confiados de que estos proyectos podrán avanzar".
James Manwell, profesor y director del Centro de Energía Eólica de la Universidad de Massachusetts en Amherst, dijo que tendría más sentido que el gobierno de Estados Unidos coordinara la construcción entre los estados, como lo hizo en el auge de la construcción naval durante la Segunda Guerra Mundial. "Si este fuera un mundo racional", dijo, "el gobierno federal tendría un papel más importante", comentó.
La pandemia de coronavirus también ha asestado un golpe al sector de las energías renovables en su conjunto, que se enorgullecía de las proyecciones de que los instaladores solares y los técnicos de turbinas eólicas serían las dos ocupaciones de más rápido crecimiento en la próxima década, puesto que desde marzo, más de 620.000 trabajadores de energía limpia han perdido sus empleos en los Estados Unidos, según un análisis de los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales realizado por un grupo de defensa de los Empresarios Ambientales.