当前位置:新闻动态

    Terminal Marítimo Oxiquim de Mejillones, Chile: Proyecto de ampliación cuenta con un 60% de avance

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/06/21 11:52:16

    El proyecto de ampliación del Terminal Marítimo de Mejillones (TMM) de Oxiquim, que implica la construcción de un estanque de 10.000 metros cúbicos que almacenará gas licuado para distribución de la zona norte de Chile, ya presenta más de un 60% de avance.

    La iniciativa, que cuenta con una inversión estimada de US$27 millones, comenzará a operar durante el primer trimestre del 2021 y generará nuevos puestos de trabajo permanente, duplicando la dotación actual del terminal.

    El gerente de TMM, Patricio Picand comentó que el objetivo es "seguir fortaleciendo el negocio y nuestra estrategia de sostenibilidad en todas sus dimensiones, lo que implicará aumentar la capacidad de nuestro terminal, entregar un nuevo servicio y contribuir al desarrollo de la zona, especialmente gracias a la contratación del nuevo personal en la comuna".

    En total, se sumarán 14 nuevas contrataciones a la actual dotación, recibiendo capacitaciones a través de una alianza con INACAP de Antofagasta para lograr una estandarización de cada procedimiento que deberán realizar en el terminal, lo que cual tendrá una inversión de CLP 80 millones y se extenderá por tres meses. Raquel Araya, de la vicerrectoría de Educación Continua de INACAP, sostuvo que "cada vez son más las empresas que comprenden la importancia de generar estas instancias de aprendizaje, ya que la educación debe ser continua en el tiempo, con el fin de entregar nuevas habilidades y actualizar sus conocimientos".

    Además del personal permanente, la construcción implica generar 150 empleos directos con un peak de 300 trabajadores, quienes fueron contratados en alianza con la Oficina Muniocipal de Información Laboral (OMIL) de Mejillones. Su coordinador, Freddy Urbina, explicó que "es muy importante que las empresas instaladas en nuestra comuna privilegien la contratación de mano de obra local, ya que con eso impulsa el desarrollo social y permite a las personas proyectarse en el tiempo".