
当前位置:新闻动态
Antártica de Chile: Se comienzan a registrar las primeras cancelaciones de cruceros a raíz del coronavirus
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/06/21 11:54:00
Se estima que el flujo de personas que visitaron la Antártica durante la temporada 2019 – 2020 fue de entre 56 mil y 58 mil visitantes. Durante ese período se registraron 199 naves, mientras que en la temporada anterior la cifra llegó solo a los 134. Asimismo, se llevaron a cabo 42 recaladas o paso de naves turísticas por Bahía Fildes, registrando una leve disminución respecto de la temporada anterior. Sin embargo, pese a este positivo balance, en la actualidad ya se están comenzando a registrar las primeras cancelaciones de cruceros a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó La Prensa Austral.
El presidente de Antarctica21, Jaime Vásquez, alcanzó números positivos durante la temporada anterior, tras realizar 40 viajes y movilizar cerca de 3 mil pasajeros. Asimismo, dijo que se mantuvo una tendencia de incremento en el turismo aero-crucero, que combina el traslado de pasajeros vía aérea desde Punta Arenas a isla Rey Jorge para que desde allí los turistas se embarquen en cruceros y eviten dos días y medio de navegación por el mar de Drake. Si bien había dejado de operar una de las cuatro compañías que operaban bajo esta modalidad, se anunció la incorporación de Silver Sea.
No obstante, el ejecutivo admitió que la próxima temporada no será fácil y que todavía tienen dudas respecto de la manera en que se desarrollará. "Ya nos avisaron que en la próxima temporada la compañía no operará con el 'Hebridean Sky’, que nosotros arrendábamos por un mes y los propietarios lo ocupaban otros dos meses. Ese barco ya no vendrá", sostuvo.
Debido a esto es probable que la nueva temporada sea acotada y que los 48 cruceros proyectados no puedan operar, situación que será evaluada en julio.
Cabe destacar que el 60% de los pasajeros trasladados son norteamericanos y europeos, mientras que el 40% proviene de Asia. "Veníamos con una demanda extraordinaria y ya teníamos el 80% de la demanda colocada, pero ahora hay que ver cómo va evolucionando todo", concluyó Vásquez.