
当前位置:新闻动态
Aduanas de Chile refuerza paso Los Libertadores para acelerar ingreso de camiones con víveres y alimentos
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/06/21 11:54:24
Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas de Chile y todos los organismos de frontera que cumplen funciones en el Nuevo Complejo Fronterizo "Los Libertadores" trabajan a máxima velocidad, anticipándose al avance de un nuevo frente de mal tiempo, para lograr el despeje de la espera de camiones que se produjo en el ingreso al país, producto de una paralización convocada por camioneros argentinos en el sector de Uspallata en los últimos días.
El sábado 13 de junio - día en que se abrió la frontera después de las precipitaciones de la semana pasada- una larga fila de camiones esperaba su turno de ingreso al país. Para hacer más eficiente el proceso de ingreso, se adoptó la medida de segmentar los camiones, priorizando aquellos que transportan cargas con alimentos y artículos de primera necesidad.
De esta manera, hasta la mañana del lunes 15 de junio, 107 camiones ya habían abandonado el Puerto Terrestre de Los Andes (PTLA) con carga priorizada, quedando 226 por despachar dentro de las próximas horas, junto al resto de los vehículos mayores. Cabe destacar que los fiscalizadores de Aduanas han trabajado en turnos reforzados las 24 horas del día para lograr un flujo que permita el despeje.
El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, comentó que se encuentran "monitoreando en conjunto con Aduanas las operaciones del complejo 'Los Libertadores'. Pese a condicionantes externas - como el paro de camiones en Argentina y factores climáticos- lo destacable es que, tanto Aduanas como los demás servicios que operan en el control del comercio transfronterizo han mantenido la operatividad de la cadena logística terrestre y, por tanto, con ello aseguramos el abastecimiento de productos para la ciudadanía".
Consolidación de "Los Libertadores"
Las cifras de los primeros meses de 2020 muestran que el Complejo Fronterizo "Los Libertadores" se consolida como la principal puerta terrestre para este tipo de tráfico, concentrando el 46,8% del total del tránsito de camiones de todo el país y el 48,8% de carga.
El director nacional de Aduanas sostuvo que "pese a la pandemia, junto a nuestros funcionarios y en particular con la Administración de Aduana de Los Andes hemos desplegado los mayores esfuerzos por mantener la máxima fluidez en el paso de carga. Sabemos que el invierno también nos condiciona, pero el complejo es la puerta de entrada al país de gran variedad de productos alimenticios, de vehículos y de muchas mercancías de uso diario en los hogares de los chilenos, y por lo mismo, tal como hemos hecho en todos los pasos de carga terrestre, hemos redoblado las medidas de seguridad de los funcionarios que cumplen turnos allí para no interrumpir el movimiento".
En tanto, el administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez, confirmó que desde el inicio de la crisis sanitaria se ha interrumpido su funcionamiento habitual solo cuando se ha cerrado por razones climáticas. De hecho, en el período crítico de la pandemia, dese el 18 de marzo al 7 de junio, "Los Libertadores" ha concentrado el 55,32% de la movilización de carga terrestre de todo país.
"Sabemos que nuestra tarea allí es fundamental para el abastecimiento. Por estos días, para superar la contingencia, el nuevo edificio está funcionando a plena capacidad. Los productos que más ingresan por 'Los Libertadores' son las carnes, los vehículos de carga mayor, aceites, lácteos, arroz y granos, entre otros, por lo que mantener la operatividad es crucial porque impacta directamente a los chilenos", puntualizó el administrador.