当前位置:新闻动态

    Registro de Buques de Panamá mantiene liderazgo con el abanderamiento de 389 nuevas naves

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/06/24 13:05:09

    El Registro de Buques de Panamá cerró el primer cuatrimestre de 2020 con números positivos, pese a la crisis mundial generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), lo que mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves. Durante los primeros meses del año se abanderaron 389 nuevas naves que representan 11,4 millones de toneladas para su flota.

    El director general de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rafael Cigarruista, destacó que "el trabajo coordinado de un equipo decidido a superar las metas propuestas es clave para mantener nuestro sitial y seguir con números positivos".

    Según las estadísticas publicadas en mayo por Clarksons, el Registro de Buques de Panamá tuvo un crecimiento de un 0,4% en términos de toneladas de registro bruto. Cabe destacar que esta es la primera vez en los últimos 20 meses que ese porcentaje se registra en números positivos para Panamá.

    Del total de 389 nuevas abanderadas, 137 son de nueva construcción, lo que beneficia a la disminución de la edad promedio de la flota panameña, que en la actualidad es de 18,3 años (incluyendo la flota internacional de pesca).  Adicionalmente, estas naves de nueva construcción sumaron un total de 5,9 millones de toneladas.

    En cuanto a los tipos de buques registrados, Panamá sigue siendo líder mundial en naves de carga a granel. En lo que va del año un total de 123 naves de este tipo ingresaron al Registro.

    Durante la pandemia, el Registro de Buques de Panamá ha mantenido el 100% de su operatividad. Esto ha permitido que distintos elementos que componen su modelo de negocios puedan continuar trabajando con regularidad y sin ampliar la estadística de desempleo mundial. Asimismo, al tratarse de un registro estatal, sigue aportando ingresos significativos al país que se traducen en inversiones para sectores como educación, vivienda, carreteras y salud.