
当前位置:新闻动态
Cámara de Comercio de Lima reafirma su respaldo al Decreto Legislativo 1492
来源:MundoMarítimo 编辑:编辑部 发布:2020/06/29 10:12:32
Por medio de un comunicado, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en Perú reafirmó su respaldo al Decreto Legislativo 1492, que tiene el objetivo de promover y asegurar la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones logísticas del comercio exterior vinculadas al ingreso y salida de bienes y medios de transporte de carga durante la pandemia del coronavirus [(Covid-19).
"El Poder Ejecutivo, el Congreso de la República y el sector privado vienen realizando denodados esfuerzos para salir paulatinamente de esta crisis económico-sanitaria, buscando garantizar la salud de los ciudadanos, mantener vigente el empleo y la viabilidad de las empresas, todo ello dentro de nuevas condiciones sanitarias (..) Queremos felicitar al Congreso de la República por haber reaccionado rápidamente al inicio de esta pandemia, facultando al Poder Efectivo a emitir las normas que sean necesarias para reactivar la economía".
Asimismo, aseguraron que para acompañar dichos esfuerzos igualmente es necesario trabajar sobre todos los aspectos que resten competitividad al país, afecten la productividad de las empresas y perjudiquen las exportaciones peruanas, e incrementen innecesariamente los precios de los productos que son adquiridos por la población.
"Lamentablemente, grupos económicos acotados vienen cuestionando a nivel de la Comisión de Constitución la viabilidad del Decreto Legislativo 1492, argumentando deficiencias de forma para declarar 'inconstitucional' la citada norma, lo cual llevaría a que se perpetúe la poca transparencia y predictibilidad que existe hasta el día de hoy en la forma cómo se cobran los servicios de transporte internacional de carga, restando competitividad, encareciendo los productos para los ciudadanos, mermando grandemente el potencial que tienen nuestras exportaciones, y contraviniendo por ende los objetivos de la delegación de facultades para garantizar una correcta reactivación económica", destacaron en la declaración.
En tanto, recalcaron que tales ineficiencias y sobrecostos innecesarios han sido evidenciados por el Banco Mundial, demostrando que en desempeño logístico Perú cayó 14 posiciones desde 2016, ocupando en la actualidad el número 83 nivel mundial, y con tendencias a empeorar, quedando detrás de competidores como Chile, Colombia, México, Ecuador, Brasil y Argentina.
Añadieron que el Banco Mundial también evidenció "que Perú es uno de los países con mayores sobrecostos logísticos en la región, bordeando el 35%, dejando en claro que muchos de ellos pueden ser evitables haciendo los ajustes correspondientes en la legislación de acuerdo a las prácticas y costumbres de países más competitivos. Esto es justamente lo que busca hacer el Decreto Legislativo 1492".
Ante eso, la CCL hizo una llamado al Congreso para ratificar la viabilidad del Decreto Legislativo 1492 y así confirmar su compromiso con uno de los objetivos de dicha delegación: La reactivación económica del país, dentro de las nuevas reglas de convivencia.