
当前位置:新闻动态
EPAustral celebra 22 años de existencia gestionando tres terminales y siete rampas en el sur de Chile
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/08/05 14:52:00
La Empresa Portuaria Austral (EPAustral) celebró 22 años desde su creación a través de la Ley 19.542, posicionándose como actor clave en el desarrollo marítimo-portuario de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, mediante la administración de dos terminales en Punta Arenas y uno en Puerto Natales.
En los últimos años la empresa ha abordado el desafío de administrar un sistema de siete rampas de conectividad, a través del convenio vigente entre la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT). A esta red se sumaron en 2019 las rampas de Puerto Edén y Costanera de Puerto Natales, consolidando la presencia de EPAustral en las cuatro provincias de la región y su contribución a la cadena logística y de abastecimiento.
El gerente general de EPAustral, Rodrigo Pommiez, destacó que cerraron 2019 con cifras positivas y que tuvieron un primer semestre 2020 por sobre las expectativas. No obstante, reconoció que se viene un período muy difícil, ya que la evolución de la pandemia del coronavirus (Covid-19) marcará el desarrollo del turismo, una de las industrias más relevantes para la empresa. "Por ello hemos trabajado en estos meses para adoptar medidas de prevención que nos permitan operar conforme a las necesidades de quienes requieren nuestros servicios, en la medida que se vayan reanudando las actividades en este ámbito. Paralelamente, hemos mantenido la comunicación y el trabajo coordinado con los sectores productivos, pues diversas actividades se mantuvieron operativas en este período y otras se han reactivado paulatinamente", dijo.
En ese sentido, sostuvo que estos últimos meses, a raíz del Covid-19 han debido desplegar sus fortalezas para enfrentar la crisis. "La situación que hemos experimentado este año ha sido sorprendente para todos. Hemos tenido que adaptarnos para ofrecer soluciones y alternativas, de manera de permitir que nuestros usuarios continúen operando conforme a lo programado. Sabemos que será un año complejo, así como también el próximo. Esperamos continuar enfrentando estos desafíos como un equipo cohesionado y comprometido con su autocuidado, tanto en materia de seguridad laboral, como en el cumplimiento de los protocolos sanitarios", reconoció.
En cuanto a proyectos, Pommiez remarcó la ejecución de la consultoría para el desarrollo de la "Consultoría de Diseño Mejoramiento Terminal de Pasajeros Muelle Prat, Punta Arenas", que se espera finalice en diciembre próximo, así como la licitación pública en curso para la contratación del proyecto "Construcción Dolphin 3 y Poste de Amarre 2 – Muelle Arturo Prat", cuyo desarrollo se estima en los próximos doce meses y que permitirá el atraque de naves de hasta 290 metros de eslora.