
当前位置:新闻动态
Argentina: Licitan primera etapa de construcción del muelle del nuevo Puerto de Ituzaingó
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/08/06 15:24:32
El martes 4 de agosto se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación pública para la ejecución de la primera etapa de construcción del muelle del nuevo Puerto de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La obra de dicha etapa contempla una inversión cercana a los US$15,5 millones, con un plazo de ejecución de 420 días, informó El Territorio.
Del encuentro participaron las dos empresas oferentes, Ginsa SA - Acifa SRL - Arca SA UT y JCR SA - Ecas SA UT, que cumplen con los requisitos establecidos en los documentos, ya sea en forma individual o en unión transitoria, y que adquirieron el pliego respectivo.
El proyecto busca potenciar el desarrollo productivo mediante el transporte fluvial por la hidrovía Paraná-Paraguay. Consistirá en un muelle para cargas generales y contenedores, tipo abierto con pilotes de hormigón y tablestacado metálico, que permitirá la operación simultánea de cuatro barcazas. Con una carga semanal de 9.600 toneladas, la longitud del muelle está prevista en 240 metros.
Asimismo, incluirá sectores administrativos, de mantenimiento, de control, de servicios auxiliares sanitarios, de servicios de seguridad, de servicios de prevención de riesgos, y sectores para la gestión de residuos y efluentes.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó que "esta es una inversión estratégica no solamente para Corrientes, sino también para las provincias vecinas y lo puede ser para parte de Brasil o Paraguay (…) Corrientes necesita tener inversiones que estén direccionadas a poder tener transporte y logística en condiciones competitivas, porque eso hace que nuestros productos puedan llegar a buen precio a los mercados y que los mercados puedan acceder a nuestros productos".
En tanto, el intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, remarcó la importancia de "contar con un parque industrial que nos permita generar riquezas de toda la materia prima que redunda en nuestro departamento”. Igualmente, valoró la oportunidad de "recuperar la vía pluvial a través de un puerto que nos va a permitir ser competitivo a toda esta región".