当前位置:新闻动态

    Autoridad Marítima de Panamá lamenta accidente de granelero "Wakashio" en Mauricio

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/08/14 13:51:31

    El Registro de Buques de Panamá lamentó el derrame de combustible en las costas de Mauricio como consecuencia del grave accidente marítimo de la nave "Wakashio", propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK).

    El director de Marina Mercante, Rafael Cigarruista, dijo que "este accidente ha ocasionado un estado de emergencia medioambiental que además se presenta en un momento de crisis a nivel mundial y por tratarse de un barco que utiliza nuestro sistema de registro. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ofrecerá toda la colaboración a las instancias de la Isla de Mauricio en lo concerniente a las investigaciones sobre las causas del accidente".

    De esta forma, el Registro de Buques se encuentra realizando las investigaciones pertinentes bajo las normas del Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos, aprobado mediante la promulgación de la Resolución A.849(20) de la Organización Marítima Internacional (OMI), el 27 de noviembre de 1997.

    Asimismo, la instancia regente del Registro adelantó información acerca de dicha nave y de la trayectoria previa a la fecha de accidente. "Wakashio", de tipo granelero/Newcastlemax, equipada con doble fondo y diseñada para el transporte de cargas pesadas, fue construida en 2004 por Universal Shipbuilding Corporation en Japón. El buque fue incorporado al Registro panameño el 29 de marzo del 2007, cuenta con toda su certificación técnica válida, emitida por la Sociedad de Clasificación NKCLASS (Nippon Kaiji Kyokai), certificación estatutaria válida hasta el 22 de abril de 2021, cuando la misma se deberá acoger a su ciclo de inspecciones para las debidas renovaciones.

    La última inspección por el Estado Rector de Puerto a la nave se realizó en Port Hedland, WA, Australia, el 14 de febrero de 2020 y la última inspección de bandera se completó en Kawasaki, Japón, el 1 de marzo de 2020. "Ambas inspecciones arrojaron resultados positivos. Por lo tanto, la nave, tanto en su estructura como con su equipamiento, cumple con los Convenios Internacionales establecidos por la Organización Marítima Internacional", destacó la AMP en un comunicado.

    Igualmente, informó que el buque "Wakashio" estaba tripulado por 20 personas de diferentes nacionalidades. Hasta donde se ha podido obtener información todas portaban los debidos certificados requeridos para sus posiciones y responsabilidades a bordo, tal cual lo requiere el Convenio Internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar y las pólizas de seguros relativas a la prevención de la contaminación. En cuanto a las responsabilidades civiles, estas se mantienen vigentes y todas fueron emitidas por The Japan Ship Owners Mutual Protection & Indemnity Association.

    El 14 de julio zarpó desde Singapur (Offshore Terminal), con destino hacia Tubarao, Brasil. "Todo transcendía sin mayor preocupación hasta el 25 de julio, cuando la nave enfrenta situaciones adversas en cuanto a condiciones meteorológicas, cerca de las costas de Mauricio, por lo que fue necesario realizar diferentes maniobras de cambios de rumbo, producto del estado de la mar, todas supervisadas por el capitán y por el primer oficial de la nave, quienes estaban al corriente de la situación y de las condiciones meteorológicas. A las 19.25 horas del mismo día, estando en el puente de mando el capitán, el primer oficial y el jefe de máquinas se percatan que el buque dejó de moverse y que la nave estaba encallada, en posición latitud: 20°26,6S y longitud: 057° 44,6E, notificando a las partes interesadas (bandera del buque, operadores de la nave y autoridades locales)", remarcó la AMP en su declaración.