
当前位置:新闻动态
EPAustral, Chile: Da a conocer avances en infraestructura en Reporte de Sustentabilidad 2019
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/08/15 13:58:44
La Empresa Portuaria Austral (EPAustral), ubicada en la región de Magallanes, en el sur de Chile, publicó su Reporte de Sustentabilidad 2019, informe en el que dio cuenta de los avances y desafíos de la gestión en el ámbito económico, social y medioambiental.
En cuanto a cifras relevantes alcanzadas durante 2019, se registró un total de 890.502 toneladas de carga movilizada y 29.306 TEUs. En tanto, los pasajeros de cruceros nacionales e internacionales durante la temporada 2018 – 2019 llegaron a los 70.310. Adicionalmente, se informó que los ingresos operacionales totalizaron M$7.741.834, mientras que las utilidades antes de impuestos sumaron M$ 2.585.276.
EPAustral destacó que contribuye al desarrollo de los sectores productivos de la economía regional mediante sus terminales emplazados en Punta Arenas y Puerto Natales, y desde el Muelle Guardián Brito de Puerto Williams. La empresa también administra un sistema de rampas de conectividad gracias al convenio vigente entre la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT).
Durante 2019 se sumaron a esta red las rampas de Puerto Edén y Costanera de Puerto Natales. Asimismo, se establecieron tres líneas estratégicas para los próximos años: Crecimiento de la infraestructura portuaria con especialización y sostenibilidad; Fomento a la conectividad y competitividad de la cadena de suministro; y Alineamiento de la cultura organizacional con los valores de la empresa.
En términos del desarrollo de la capacidad portuaria de la región, en 2019 EPAustral continuó el avance de la obra "Mejoramiento Capacidad de Atraque Muelle Prat". Además, se desplegaron acciones en el marco de la segunda etapa del proyecto "Construcción Dolphin y Poste de Amarre Muelle Prat".
Igualmente, se registraron avances en el proyecto "Mejoramiento Terminal de Pasajeros Muelle Prat", culminando la definición conceptual del layout del proyecto.
Adicionalmente, se realizaron obras de mantenimiento de los terminales y dependencias, destacando la inversión en sistemas de iluminación Led.
Otro hito que marco el 2019 fue la renovación por cinco años de la certificación obtenida a través de la aplicación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (ISPS), que permite atender en los tres terminales de EPAustral los requerimientos de buques de tráfico internacional, tanto de carga como de pasajeros y naves de los Programas Científicos Antárticos. A ello se suma la certificación otorgada por el Servicio Nacional de Pesca que faculta a la empresa como punto de embarque y desembarque bio seguros.