
当前位置:新闻动态
El sector tanquero y la supuesta independencia energética de EE.UU.
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/08/17 11:56:35
A medida que la campaña para la elección presidencial de EE.UU. se pone en marcha, la política energética ha retomado el primer lugar en la agenda política y la espinosa cuestión acerca de si la primera potencia mundial es ahora totalmente independiente en materia de energía, ha vuelto a surgir. Alphatanker examinó el tema y cuestionó si cumplirá este anhelo, si realmente es necesario que lo logre serlo y qué significa para la demanda de los tanqueros que arriban y zarpan desde EE.UU.
Hasta cierto punto- plantea Alphatanker- la independencia energética de EE.UU. es un mito, ya que es poco probable que ocurra a largo plazo y ya no es necesario desde el punto de vista político y económico. A pesar de que EE.UU. es un importante exportador de carbón y gas, debido a las ineficiencias logísticas, requiere algunos suministros del extranjero y, por lo tanto, no es independiente en el sentido más verdadero de la palabra.
Después de la revolución del petróleo de esquisto, EE.UU. pasó de ser un importador neto a un exportador neto de petróleo a finales del año pasado. Sin embargo, todavía importa aproximadamente 8 mb/d de productos crudos y refinados. No obstante, a pesar del hecho de que no sea independiente en el plano energético, su enorme producción de energía y sus reservas le permiten ejercer una política y una presión económica sobre los países que compran sus productos energéticos.
A pesar del aumento de la producción nacional, EE.UU sigue importando alrededor de 7 mb/d de crudo, de los cuales algo menos de la mitad se importa por vía marítima. EE.UU. requiere crudo del extranjero ya que sus refinerías en la costa del Golfo están preparadas para producir grados pesados de agrio y la mayoría de los barriles de producción nacional en tierra son ligeros, dulces.
Ahora, las importaciones de crudo de EE.UU. por vía marítima han disminuido en los últimos años, ya que las importaciones de crudo pesado canadiense vía terrestre han aumentado a raíz del incremento de la producción de arenas petrolíferas de Albertan. Sin una salida para que los productores canadienses puedan enviar fácilmente su crudo a la costa del Pacífico, EE.UU. queda como el principal mercado canadiense, una posición que es poco probable que cambie a menos que se construya un oleoducto a la costa del Pacífico. Por lo tanto, a mediano plazo, Se espera que más barriles canadienses lleguen a los EE.UU. y desplacen a las importaciones marítimas de crudo pesado, especialmente de Medio Oriente.
¿Independencia energética?
Afortunadamente para los mercados de tanqueros se observan pocos cambios en la próxima década y potencialmente a más largo plazo, en lo que se refiere a demanda de importaciones y exportaciones de EE.UU. manteniéndose fuerte. Se anticipa además que la Jones Act permanecerá en vigor, lo que debería mantener los requisitos de importación de productos.
Sin embargo, hay una advertencia referente a la velocidad con que disminuye la demanda de gasolina en EE.UU. a largo plazo. Actualmente se prevé que esto ocurra a un ritmo extremadamente suave, pero en caso de un rápido cambio a los vehículos eléctricos, esto podría hacer que la demanda de gasolina del Atlántico de los EE.UU. se desplome, lo que, ceteris paribus, podría hacer que el mercado se abasteciera adecuadamente con los tanqueros Colonial Pipeline y Jones Act y, por lo tanto, se necesitará menos producto del extranjero.
Por otra parte, se estima que EE.UU. siempre requerirá una parte de las importaciones de crudo de otros lugares. De hecho, tras haber modelado las importaciones de crudo a raíz de una posible reducción de la capacidad de refinado, igualmente requerirá algo de crudo de México, América Latina y Medio Oriente, con importaciones de larga distancia de esta última región impulsadas por Saudi Aramco propietaria de la refinería Motiva de 630 kb/d, actualmente la mayor planta de los EE.UU. En conjunto, esto sugiere que, a pesar de las mejores afirmaciones de los políticos, y por suerte para los mercados de transporte, los EE.UU. nunca será realmente independientes en materia de energía.