当前位置:新闻动态

    Armadores ya no consideran tan conveniente la instalación de depuradores

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/07/24 11:18:48

    El diferencial del precio del VLSFO en comparación con el fuel oil pesado (HFO) IFO 380 se ha estancado en torno a los US$50 por tonelada a pesar de los recientes aumentos del precio del petróleo, reordenando de esta manera los cálculos de la recuperación de los inversores en depuradores, informa el boletín semanal de Alphaliner.

    El diferencial actual se puede comparar claramente con el diferencial promedio de US$100/tonelada del año 2020 en su conjunto, ya que los precios de la VLSFO han disminuido. El VLSFO estaba promediando US$305/tonelada en Róterdam la semana pasada, una caída de casi el 50% respecto a principios de año. Mientras tanto, el HFO estaba promediando la semana pasada US$255/tonelada, apenas un 12% bajo respecto al 1 de enero

    Las cifras reducen en gran medida las ventajas potenciales para los operadores de tonelaje con depuradores, aunque el péndulo podría oscilar en sentido contrario si el impacto de la pandemia de coronavirus (Covid-19) sobre la economía y los precios del petróleo se reduce. Mientras que los diferenciales previos al Covid-19 de 150 a 200 dólares ofrecían potencialmente un período de recuperación de uno o dos años, los márgenes en el rango de $50-$60/tonelada ahora ofrecen un tramo de cuatro o cinco años hasta la recuperación completa.

    Los armadores se han abstenido de enviar un gran número de sus nuevas naves a trabajos de instalación de depuradores en las últimas semanas a pesar de la reanudación de la actividad de los astilleros chinos.

    El número de unidades que se están sometiendo actualmente a la modernización con depuradores ha disminuido drásticamente y alcanzan sólo 52 unidades de 500.000 TEUs hoy en día, comparado con un peak de 117 unidades de 1,12 M TEUs en marzo.

    Por otra parte, un total de 465 portacontenedores en servicios han sido adaptados con depuradores, mientras que otros 105 buques de nueva construcción con una capacidad conjunta de 900.000 TEUs han sido entregados con el dispositivo instalado.

    Como resultado, casi un cuarto- es decir 23,5% de la flota de buques portacontenedores por capacidad en TEUs- está ahora equipada con un depurador.

    Como se esperaba, los costos de los búnkeres se desplomaron en el segundo trimestre ayudando a los armadores, varios de los cuales han indicado que reportarán mejores resultados para el trimestre que en los primeros tres meses del año, incluso sin una recuperación total de los volúmenes.

    Los precios de la VLSFO en Róterdam cayeron un 46% inter trimestral entre abril y junio, con un promedio de US$237/tonelada, después de alcanzar un mínimo de US$149 por tonelada a fines de abril.

    Mientras tanto, el IFO 380 de Róterdam promedió US$188/tonelada en el segundo trimestre, bajando de US$270 por tonelada en el primer trimestre. Los precios de Singapur experimentaron disminuciones similares, con el VLSFO cayendo un promedio 47% inter trimestral y el IFO 380 un 33%.

    Maersk, CMA CGM, Hapag-Lloyd y Matson Navigation están entre los armadores que ya han confirmado que los resultados financieros en el segundo trimestre serán mejores que los del primero.

    Como indicación del impacto del combustible, Maersk declaró en sus ganancias del primer trimestre que una disminución de US$100/tonelada en el precio promedio del búnker podría se teóricamente traducirse en un aumento de US$/300 millones en los ingresos operativos (EBIT) durante el resto del año.

    Los costos por concepto de búnker de Maersk fueron de US$1.400 millones en el primer trimestre, basado en un precio medio del búnker de US$551/tonelada en el período.