
当前位置:新闻动态
Terminal Puerto Arica alcanza peak de almacenamiento de soja boliviana de exportación
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/07/27 10:40:43
Un nuevo hito registró el Puerto de Arica en sus operaciones a través de su concesionario Terminal Puerto Arica (TPA), al acumular 73.000 toneladas de soja boliviana de exportación en estos últimos dos meses en el terminal, cantidad que no se lograba desde el año 2014, donde el máximo fue de 76.000 toneladas.
El gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto y el gerente de Operaciones del concesionario TPA, Dante Battaglia, visitaron la operación de embarque de 29.200 toneladas de este granel hacia la nave Strategic Vision, cuyo destino es Perú y Ecuador.
El gerente de Operaciones de TPA, Dante Battaglia, precisó que la acumulación de las 73.000 toneladas de soja, "corresponde a 3.300 camiones. Esta cantidad se ha movilizado en los 2 últimos meses y lo que es más destacable aún, es que lo hemos hecho en medio de una pandemia. Para ello diseñamos un sistema que nos permite un flujo constante de camiones con esperas mínimas".
Battaglia indicó que otro hito alcanzado es que, durante estos 7 meses, el Puerto de Arica ha movilizado el total de graneles que se transfirieron el 2019. "Este movimiento también nos deja muy contentos porque significa más turnos, más camiones y, en rigor, empleos para nuestra región. Son tiempos complejos para el comercio exterior por la pandemia, pero en Arica estamos comprometidos en salir adelante y enfrentar de la mejor manera este desafío", expuso.
Agregó que un pilar fundamental de este trabajo "han sido nuestros trabajadores, quienes han asumido el desafío de trabajar bajo estrictas medidas sanitarias y responder eficientemente el desafío de movilizar estos graneles y cumplir con los itinerarios de las naves que los transportan y su entrega a los clientes finales".
Por su parte el gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, dijo que el almacenamiento de 73.000 toneladas de soya en los últimos dos meses, "es un gran logro que hemos alcanzado junto a nuestro concesionario y trabajadores en esta alianza público-privada que mantenemos, para satisfacer la necesidad de sus clientes. En plena pandemia por el Nuevo Coronavirus, hemos podido tener continuidad operativa, atendiendo todas las recomendaciones sanitarias en las distintas fases de nuestra operación. Este logro nos enorgullece y nos reafirma el compromiso de que el Puerto es una empresa estratégica que debe tener operaciones seguras y continuas, porque es clave en la cadena de abastecimiento y el comercio exterior. Mantener el puerto funcionando significa más carga y más trabajo”.
Pinto señaló que la transferencia de este tipo de graneles vegetales, es muy relevante en el impacto en el empleo, dado que en ella intervienen camiones porteadores, operarios de maquinaria pesada y turnos de estibadores que participan en distintas funciones durante los embarques.
Dentro de los graneles vegetales que actualmente moviliza el Puerto de Arica, se encuentran la soja y el girasol que provienen de Bolivia y constituyen cargas de exportación; y a la vez, el terminal recepciona trigo y maíz para el consumo interno de la Región de Arica y Parinacota.