当前位置:新闻动态

    Puerto de Paranaguá, Brasil: Buscan invertir más de US$477 millones para ampliar la operación de contenedores

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/07/27 10:41:31

    El Terminal de Contenedores Paranaguá (TCP), en Brasil, planea invertir más US$477 millones en el Puerto de Paranaguá para ampliar la operación de contenedores durante los próximos años. La empresa busca instalar un parque logístico con capacidad para atender a 200 camiones simultáneamente, un almacén de 20.000 metros cuadrados y líneas de ferrocarril. Asimismo, prevé aumentar el ingreso de carga de Paraguay. Se estima que la inversión reducirá el costo operacional para los clientes y atraerá a más exportadores del sur y el sudeste hacia Paranaguá.

    Cabe destacar que TCP gestiona el mayor terminal de contenedores de Sudamérica y emplea a 1.200 personas en la costa. Asimismo, desde marzo de 2018 forma parte de la cartera de China Merchants Port Holding Company (CMPort).

    La empresa también fue responsable del proyecto ejecutivo de la Av. Atílio Fontana, una de las principales vías de acceso al Puerto de Paranaguá, como parte de la expansión de las actividades en el municipio.

    El gobernador de Paraná, Ratinho Junior, destacó que "el Paraná tiene una asociación de larga data con el TCP y esta contribución, que aún se está estudiando, aumentará la capacidad de flujo de la producción brasileña, además de facilitar la integración regional".

    Asimismo, afirmó que el Gobierno invertirá más de US$114 millones en obras de infraestructura a lo largo de la costa. Los fondos se pondrán a disposición después de que se libere la financiación de más de US$305 millones recaudada de un consorcio de bancos. Igualmente, anunció que la Secretaría de Hacienda está estudiando la modernización del sistema tributario para aumentar la competitividad de las empresas que operan en los puertos de Paraná.

    El presidente del Puerto de Paraná, Luiz Fernando Garcia, comentó que "las inversiones conjuntas de iniciativas públicas y privadas son esenciales para dar más eficiencia y llegar a nuevos mercados. Las empresas y los operadores portuarios introducen mejoras porque entienden que la autoridad portuaria garantiza las condiciones necesarias de infraestructura marítima, terrestre y de acceso".