当前位置:新闻动态

    Lars Jensen de SeaIntelligence: "La pandemia de coronavirus no ha cambiado nada en el transporte marítimo"

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/07/28 09:14:16

    Para Lars Jensen, CEO de SeaIntelligence Consulting, la pandemia de Coronavirus (Covid-19) "la pandemia no ha cambiado nada en la industria del transporte", pero admite que le ha dado al transporte marítimo de contenedores un pequeño empujón hacia adelante, reporta XChange

    "Voy a ser provocativo y decir que la pandemia no cambia nada. Nada en absoluto", Detalla Lars Jensen, quien matiza al señalar que la pandemia tiene y tendrá un impacto en la industria es un hecho, pero no cambiará nada en la industria. A la hora de las proyecciones Lars Jensen no observa un nuevo mundo al otro lado de la cima de la pandemia. En su lugar, pronostica que la pandemia impulsará el transporte marítimo de contenedores: "Lo que hace es acelerar una tendencia subyacente que ya estaba ahí. Por lo tanto, vas a ver una absorción mucho más rápida de algunas de las herramientas digitales que existen", plantea.

    Esta absorción más rápida, explica, tiene el potencial de acelerar la digitalización de la industria, lo que puede dar lugar a que el transporte marítimo de contenedores progrese más rápido de lo previsto. "Y aquí, estamos hablando de moverse años más rápido", acota Jensen, quien advierte que "esta revolución digital no sólo está yendo rápido, sino que está yendo 'realmente' rápido".

    "En este momento, es una prueba de estrés sobre cuál de todas las muchas herramientas realmente ofrecen valor aquí y ahora, lo que dejará a los ganadores en el panorama digital", afirma Jensen.

    Década de 2000

    Al retroceder 15-20 años y echar un vistazo al software que se construyó entonces y compararlo con el software disponible hoy en día, "no veremos mucha diferencia", indica Jensen.

    "Si ignoramos el hardware, especialmente en el frente de la Internet de las Cosas (IoT), pero miramos en el frente del software, entonces no hay nada nuevo. Todo lo que hemos visto ya estaba aquí hace 15 o 20 años. Pero la diferencia es que hace 15-20 años no tuvo ningún impacto comercial. La mayor parte fue probada, funcionó técnicamente. Pero nadie quería usarlo", argumenta.

    El hecho de que nadie parecía estar interesado en utilizar la tecnología disponible puso fin a la revolución digital de la industria del transporte marítimo de contenedores, afirma Jensen. Pero no es necesariamente un problema que no haya muchas novedades en el mercado: "Sólo señala que la tecnología no es la parte importante. No es la tecnología la que ha sido el obstáculo. Si la tecnología fuera el problema, estaríamos donde estamos ahora hace 20 años. Por lo tanto, el problema está en los procesos de negocios y en la mentalidad. Esa es la parte interesante, y eso es lo que ha cambiado".